Catamarca
Martes 15 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Convenio de la comuna capitalina con el Hipotecario para construir la casa propia

La Municipalidad de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca firmó un convenio con el Banco Hipotecario, a través del cual todos los vecinos de Capital que dispongan de un terreno propio puedan gestionar una línea de créditos para la construcción de la casa propia.
Se trata de una línea de crédito con una tasa en pesos fija del 9,75% a 30 años destinada no sólo a los empleados municipales sino también a todos quienes dispongan de un terreno en el ámbito de la Capital.
En la oportunidad, el secretario de Hacienda y Finanzas, Daniel Castillo, recibió en su despacho al gerente del Banco Hipotecario Nacional, sucursal Catamarca, Javier Marcelo Llaudet, con quien rubricó la firma del convenio.
“El municipio está muy interesado en esta propuesta por cuanto es una política de la comuna buscar la densificación de la trama urbana, es decir, que todos aquellos terrenos o lotes de proyectos que se encuentran vacíos dentro del ejido municipal sean construidos de forma tal de abaratar la prestación de los servicios municipales”, explicó Castillo. Hasta el momento, el crecimiento de la ciudad se ha debido casi exclusivamente a la construcción de barrios, que hace normalmente el IPV, en zonas alejadas, generando espacios vacíos entre los conglomerados habitacionales, encareciendo enormemente la prestación de los servicios.  “Esta es una operatoria muy ventajosa, que nos permite ocupar esos espacios y de esta forma hacer un crecimiento mas ordenado y mas planificado de la ciudad”, remarcó el funcionario municipal.
Por su parte, el gerente del banco precisó que, como requisitos para acceder al crédito, el interesado debe poseer el terreno, poseer como mínimo $1500 de ingreso por grupo familiar y la entidad proporcionará los planos y las características constructivas de la vivienda. “Tenemos 3 viviendas básicas de 1, 2 y 3 dormitorios en los cuales el banco le financia el cien por ciento del costo de construcción ratificando también que esta operatoria debe ser tramitada en la municipalidad”, subrayó. Tanto la empresa constructora y el maestro mayor de obra  es elegido por cada solicitante, el banco sólo da las características técnicas de la vivienda y los planos de la misma.

(Se ha leido 465 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025