Catamarca
Jueves 03 de Julio de 2025
Buscar:

Crece el número de evacuados en el Litoral y hay temor por más lluvias

Unas 4 mil personas fueron desplazadas de sus hogares ante las inundaciones. Se esperan precipitaciones en Chaco. El nivel del río Paraná en Misiones y Corrientes ya se ubicó entre los 7 y los 10 metros
(DIARIOC, 03/07/2013) Los evacuados por la crecida del río Paraná en toda la región del Litoral superaron los 4.000. En la ribera chaqueña el avance de las aguas obligó al gobierno provincial y a los municipios a la evacuación de 1.600 personas, aunque se estima que el total de afectados supera los 2.000, si se suman a las familias que se autoevacuaron.

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, recorrió en lancha las costas afectadas por la crecida del río, desde el puerto de Barranqueras hasta Antequera, donde abordó el helicóptero oficial para ampliar la zona de supervisión. El nivel del agua quedó estacionado en 7,03 metros.

A la difícil situación, se suma el pronóstico de lluvias para hoy, que podrían complicar el panorama. Prevén que las precipitaciones comenzarían esta tarde y se extenderían mañana y pasado. Podrían anegar los barrios situados en las zonas bajas y obligar a nuevas evacuaciones.

En Corrientes, la situación es similar, los evacuados en toda la provincia superan los 2.000. Además hay muchas familias que se resisten a abandonar sus casas.

De acuerdo con datos oficiales, la crecida del río ya superó la jurisdicción de la ciudad de Posadas, en Misiones, y podría comenzar a afectar hoy a la provincia correntina.

No se descarta que en las próximas horas las evacuaciones deban ser masivas porque el nivel del río superaría el límite hidrológico histórico, por lo que en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe ya se diseñan planes de evacuación.

En esta última, el avance sigue siendo sostenido frente a Reconquista, donde ayer, en el puerto de esa ciudad norteña, se registraron 4,78 metros, 10 centímetros más que en las anteriores 12 horas.

En Entre Ríos, los productores ganaderos necesitan sacar de las islas más de 580.000 animales para que no mueran ahogados, precisaron los cálculos del Ministerio de la Producción entrerriano.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025