Catamarca
Jueves 03 de Julio de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Durante el verano se reforzarán los controles en bares y boliches de la costa atlántica

El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Baldomero Álvarez de Olivera, anunció que durante el verano se intensificarán los controles de las leyes de nocturnidad en los bares y boliches de la Costa, aunque pidió compromiso y responsabilidad a los padres para evitar el exceso de consumo de bebidas alcohólicas de los jóvenes.
(DIARIOC, 26/12/2010) A poco más de un año de la entrada en vigencia de las leyes que pusieron tope al horario de funcionamiento de los boliches bailables y que reguló la venta de bebidas alcohólicas, el titular de la cartera social consideró que el balance “es positivo”.

“Las leyes de nocturnidad nos permiten como Estado realizar los controles y sancionar a aquellos que no cumplan con las disposiciones que prevén esas normas, pero también es necesario que toda la sociedad tome conciencia del riesgo que corre la juventud por el exceso en el consumo de bebidas alcohólicas”, sostuvo el funcionario provincial en una entrevista con Télam.

En ese marco, Álvarez de Olivera precisó también que desde la puesta en vigencia de las leyes impulsadas por el gobernador Daniel Scioli, los ingresos a hospitales por inconvenientes derivados en el consumo de alcohol bajaron un 80 por ciento.

“Una ley no puede modificar comportamientos culturales. Por eso, necesitamos de la colaboración de los padres y los empresarios. Es imprescindible que tomen conciencia que hay que preservar la vida de nuestros jóvenes que en un futuro serán los que conduzcan el país”, señaló.

Por eso, ratificó que en el 2011 “vamos a continuar con nuestra lucha contra la venta irresponsable de alcohol y seremos duros con aquellos comerciantes que, sólo con una visión mercantilista, pongan en riesgo la vida de nuestro jóvenes”.

Precisó que los operativos de control, que se realizan todos los fines de semana, son coordinados por la cartera social pero participa también personal de la Jefatura de Gabinete y de los ministerios de Trabajo, Producción, Seguridad y Justicia, mientras que los municipios colaboran en los controles de alcoholemia.

En un año, el Ministerio de Desarrollo Social clausuró 905 comercios en más de 3400 inspecciones y secuestró más de 61 mil botellas de bebidas alcohólicas.

La mayor parte de los comercios son sancionados por no contar con la licencia que otorga el Registro de Bebidas Alcohólicas (REBA) y que los habilita para vender ese tipo de bebidas o por vender bebidas en envases superiores a los 350 centímetros cúbicos, en el caso de los boliches.

Es que la ley 14.050 no sólo estableció que el tope de ingreso es a las 2 de la mañana y el cierre a las 5.30, sino que prohibió también la venta de bebidas en envases superiores a los 350 cc con el objetivo de evitar la denominada “jarra loca”.

Prohibió, además, la venta de energizantes en las discotecas y estableció que las barras deberán dejar de vender bebidas alcohólicas una hora antes del cierre del comercio.

Álvarez de Olivera explicó que las acciones que se desplegarán en la costa atlántica no sólo se limitan a los operativos de control en comercios, ya que también habrá actividades recreativas en los balnearios y campañas de prevención y concientización sobre el uso indebido de drogas.

También resolvió que durante la temporada de verano los Centros de Prevención de Adicciones (CPA) de la costa atlántica extiendan su horario de atención hasta las 22.(Telam)

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025