Catamarca
Martes 15 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Centro Humaraya cerró las actividades con la muestra anual de lo realizado en diversos talleres

El Centro Integral para el Tratamiento de las Adicciones “Humaraya” realizó la muestra de las actividades que durante todo el año se trabajó en la institución. Aproximadamente, treinta chicos, cuyas edades oscilan entre los 13 y 25 años, trabajaron durante estos meses.
(DIARIOC, 24/12/2010) El objetivo de la muestra fue exponer los trabajos realizados, como cierre de un proceso que se desarrolla durante todo el año en los diferentes talleres con los que cuenta la institución.

Participaron tanto los pacientes como los familiares que acompañan durante el transcurso del ciclo, el proceso de rehabilitación. Estos concurren activamente de las asambleas multifamiliares, las cuales se realizan todos los miércoles.

Actualmente los talleres con los que cuenta el Centro son:
·       Taller de mantenimiento,
·       Educación para la salud,
·       Arte,
·       Grupo terapéutico
·       Grupo Pre-terapéutico,
·       Música,
·       Títeres,
·       Educación física,
·       Taller social,
·       Entrenamiento Cognitivo
·       Asambleas multifamiliares.

Cada uno cuenta con objetivos específicos tanto en lo terapéutico como en lo  recreativo.


Asambleas multifamiliares

Las asambleas multifamiliares tienen por finalidad proporcionar un espacio para encontrarse con otras personas que estén atravesando situaciones similares. En dicho espacio se puede encontrar contención y acompañamiento, con el fin de comprender y sobrellevar la situación.

Desde este taller se realizaron actividades fuera de la institución con salidas a distintos lugares de esparcimiento de nuestra Capital, con actividades terapéuticas y diferentes técnicas grupales.

Taller de arte

Este espacio toma el arte como instrumento facilitador del mundo interno, de la expresión, de la liberación de sí mismo a través de actividades expresivas, donde los adolescentes  jueguen con su acontecer interior, ya que los pacientes presentan limitaciones para expresar sus sentimientos, emociones y temores.

Taller de entrenamiento cognitivo

Permite  propiciar situaciones de desarrollo de habilidades, competencias y destrezas cognitivas que posibiliten afrontar y resolver tanto tareas escolares propiamente dichas,, como cotidianas de la vida personal y del interactuar con los otros. Asimismo, este espacio permite cumplir con funciones diagnosticas preventivas (evitar el deterioro cognitivo), orientativas y abarcar distintos ámbitos educativos, sociales y culturales.

Asambleas con los pacientes

La asamblea, en general, posibilita la discusión de cualquier problema o conflicto que lo requiera, resolución de dificultades individuales y grupales referidas al tratamiento, para recordar o evaluar reglas de convivencia y normas institucionales, para proponer y organizar actividades (ejemplo, salida terapéutica)

Taller  pre-terapeutico

Busca el cambio de conductas recurrentes para luchar contra el consumo de sustancias nocivas, confrontando lo que “dice” con lo que “hace” en su vida cotidiana para lograr disminuir o dejar de consumir, generando la aparición y sostén de conductas más saludables.

Educación física

Este espacio permite a los profesores a través del juego trabajar con los pacientes pautas de convivencia, reglas de juego, promocionando el respeto por el otro, como así también permitir la aparición de capacidades tales como tolerancia a la espera, a la frustración, a la competencia sana con fines recreativos. Desde el mismo se llevaron a cabo actividades tanto deportivas como recreativas tales como: fútbol, básquet, ping pong. Se programó también, salidas como por ejemplo un paseo al Parque Adán Quiroga donde se compartió un encuentro con las madres de los pacientes, llevando a cabo actividades en conjunto con los mismos,  caminata desde el dique El Jumeal al Camping Municipal.

Taller de mantenimiento

Este taller tiene como objetivo proporcionar a los pacientes instrumentos, técnicas y herramientas que le permitan  desenvolverse fuera de la institución obteniendo conocimientos básicos tanto de: carpintería, electricidad, plomería, etc. Promoviendo capacidades que le permitan buscar alternativas de oficios varios.

Educación para la salud

A través de diferentes técnicas esta acción brinda conocimientos básicos sobre el cuidado de la salud en general. Se trató temas tales como: el Sida y enfermedades venéreas, Dengue, Gripe A, distintos tipos de enfermedades respiratorias, la incidencia de la droga en el organismo, primeros auxilios, etc.

(Se ha leido 373 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025