Catamarca
Miércoles 02 de Julio de 2025
Buscar:

El Gobierno podría suspender la venta de líneas telefónicas si no mejora el servicio

El Gobierno adelantó que puede disponer "la suspensión de la comercialización y activación de nuevas líneas" para compañías que no corrijan sus deficiencias. Anticipó además un nuevo reglamento y posibles nuevas medidas
(DIARIOC, 06/06/2013) En momentos en que el servicio que prestan las compañías de celulares es cuestionado, el gobierno nacional otorgó mayores facultades a la Secretaría de Comunicaciones para actuar contra las empresas y anunció que creará un nuevo reglamento que "establezca los requisitos de calidad" para el área.

A través del decreto 681/2013 publicado este jueves en el Boletín Oficial, se modificó el Reglamento de Licencias para Servicios de Telecomunicaciones para incluir el artículo 10 bis, que establece "medidas preventivas del deterioro en la calidad del servicio".

El mismo dispone que la secretaría – hoy a cargo del camporista Norberto Berner – podrá tomar "las medidas que resulten idóneas para garantizar el efectivo cumplimiento por parte de los licenciatarios de los servicios de telecomunicaciones, de los requerimientos de calidad del servicio establecidos en las disposiciones vigentes".

Aunque el texto no detalla todas las medidas que el Gobierno podría tomar, en los considerandos sí aclara que podría impedir que las telefónicas incorporen nuevos usuarios o servicios hasta tanto no hayan mejorado las prestaciones que dan a sus clientes.

"Resulta imprescindible otorgar a la Autoridad de Aplicación la facultad de disponer, a fin de evitar un deterioro grave en la calidad de los servicios de telecomunicaciones, las medidas preventivas que resulten idóneas, tales como la suspensión de la comercialización y activación de nuevas líneas y servicios por parte de las licenciatarias, a fin de garantizar al usuario el efectivo cumplimiento de los estándares de calidad de los servicios de telecomunicaciones", detalla la normativa.

El decreto – que lleva la firma del ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, y el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina – anuncia además un "nuevo reglamento que establezca los requisitos de calidad para la prestación de los servicios de telecomunicaciones". El mismo se creará en un plazo de treinta días.

Aunque pocos detalles se dieron acerca de la nueva normativa, anticiparon que apuntará a garantizar un "uso eficaz, eficiente y racional de la red y del espectro radioeléctrico en atención al avance tecnológico y a las necesidades de los usuarios".

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025