Catamarca
Lunes 07 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Encuentran una aldea enterrada de más de 2.000 años en la zona andina

El hallazgo ocurrió en la localidad de Palo Blanco, a unos 300 kilómetros de Catamarca.
La construcción data de entre el año 1 y el 500 de la era Cristiana. Se trata de las primeras sociedades productivas que comienzan asentarse en forma sedentaria y donde surgen las primeras diferencias sociales y jerárquicas.
Una aldea de unos 2.000 años de antigüedad fue hallada enterrada en el noroeste de Catamarca, mediante el sistema de "arqueología física", que permite detectar restos de construcciones antes de llegar a ellos mediante excavaciones, informaron este miércoles científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El hallazgo ocurrió en la localidad de Palo Blanco, distrito de Fiambalá, a unos 300 kilómetros de la capital provincial, precisó la antropóloga Norma Ratto, de la UBA.
Mediante la investigación, iniciada hace más de un mes, se comprobó la existencia de ocho núcleos habitacionales, compuestos por tapias realizadas por el sistema de encofrado de madera, rellenada con tierra húmeda, luego apisonada y secada al sol.
Ratto indicó que la aldea y explicó que "éstas son las primeras sociedades productivas que comienzan asentarse en forma sedentaria en aldea, desde donde surgen las primeras diferencias sociales y jerárquicas".
"Faltan palabras para trasmitir el valor cultural e histórico que la aldea tiene", sostuvo la antropóloga, "porque hace a la vida misma de todos los pueblos que habitaron esta zona mucho antes de la actualidad", añadió.
Luego describió el trabajo encarado en la aldea enterrada, conocido como "arqueología física", cuyo objetivo es aplicar técnicas, métodos de la geofísica y no invasivos.
En ese sentido, dijo que no se necesita excavar para saber lo que hay abajo, ya que a través de estas técnicas se generan especies de "tomografías de lo que está enterrado".
"Con la geofísica se detecta la continuidad de líneas y ángulos rectos, lo que confirma la existencia de un núcleo habitacional enterrado".
Luego de armar el mapa geofísico, se iniciara una excavación dirigida sobre la problemática de la construcción de Palo Blanco, sin producir ningún daño.

FUENTE: TELAM

(Se ha leido 662 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025