Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

CÓRDOBA

Epec dijo que el apagón en la zona sur se registró por "mal uso" de aires acondicionados

El vocero de la empresa expresó a Cadena 3 que esos aparatos deben funcionar a 25-26 grados. A partir de las 6,30 el servicio comenzó a restablecerse en la zona sur, luego de que estuviera interrumpido desde las 21 de ayer.
(DIARIOC, 29/12/2010) El vocero de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), Adrián Calvo, en diálogo con Cadena 3 precisó las principales causas que produjeron el gran apagón de anoche en el sector sureste de la ciudad capital y responsabilizó directamente a los propietarios de los aire acondicionados por su “mal uso”.

“Esto es un día a día. Gracias a Dios no son todos los días. Más cuando hay picos de consumo, sobre todo cuando aparece este nuevo actor que es el aire acondicionado. No nos cansamos de pedirle a la población que lo use a 25 ó 26 grados: van a gastar menos y lo van a usar mejor, y que por favor declaren estos equipos para saber la carga que está tomando este nuevo actor”.

“Muchos de los problemas de baja tensión, a veces se deben a que quien los compra no solo produce problemas en su propia casa sino en la red”, aseguró el funcionario de la empresa de energía.

Desde las 21 de ayer, gran parte de la zona sureste de la ciudad de Córdoba estuvo a oscuras hasta las primeras horas de hoy debido a un apagón ocasionado por un desperfecto en la Usina Bazán, ubicada en la avenida de Circunvalación cerca de la ruta 20.

El corte afectó a 100 mil familias, es decir a 400 mil personas. Y es el apagón más grande que se recuerde en décadas en la zona.

Calvo, explicó que los inconvenientes se originaron porque “se quemó una celda de un transformador”.

Los barrios afectados fueron los siguientes: Sacchi, Carrara, Estación Flores, Los Olmos, Parque Atlántica, Smata, Santa Isabel Primera, Segunda y Tercera secciones, Solares de Santa María, Jardines del Sur, Mutual del Docente, Cabo Farina, Parque Latino, Villa Libertador, Mirizzi, Carbó, Cabildo, Comercial, Santa Rosa, Ampliación Cabildo, Kairos, San Luis de Francia, Parque Futura, San Pedro Nolasco, Congreso y Kennedy.

(Se ha leido 278 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025