Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

Estudiantes y docentes de San Rafael cosechan, elaboran y venden su propio vino

Presentaron una nueva producción de más de 3.000 botellas de vino tinto de buena calidad, que ellos mismos elaboraron y que ahora buscan venderlas para reinvertir el dinero en una bodega propia.
Se trata de los estudiantes y docentes de la escuela agrotécnica Pascual Iaccarini de San Rafael, Mendoza.

El vino es un syrah de graduación alcohólica de 14.70 grados, que fue desarrollado por los estudiantes de quinto año, quienes podaron los viñedos, cosecharon y acarrearon las uvas hasta la bodega, y por los de sexto año, quienes terminaron la tarea de elaboración, lo envasaron y etiquetaron.

"Este año el vino salió con más graduación alcohólica, más color y una excelente estructura en boca, con lo cual mejoramos la calidad de la elaboración anterior que fue en el 2010 cuando hicimos 5.050 botellas", explicó a Télam el enólogo responsable de la bodega de la escuela, Luis Alberto López, quien ayudó a los chicos a realizar las prácticas.

Esta temporada, la escuela produjo un total de 3.025 botellas de tres cuartos y cerca de 14.000 litros a granel

twitter


Tras experiencias anteriores, este año estudiantes y docentes lograron mejorar la etiqueta y los insumos como la incorporación de cápsulas de aluminio y corchos sintéticos, como así también cambiar el diseño de la caja lo que lo hace más presentable y atractivo al público.

"Los alumnos se entusiasman mucho de trabajar en la bodega y se sienten orgullosos de este producto elaborado con sus propias manos. Y si bien es un vino artesanal, tiene un proceso muy profesional", dijo el enólogo, quien comandó la estadía de un año en pileta y seis meses en botella para llegar ahora a la etapa de comercialización.

Esta temporada, la escuela produjo un total de 3.025 botellas de tres cuartos y cerca de 14.000 litros a granel, que fueron vendidos a otras bodegas de la zona sur de Mendoza.

El enólogo informó que el valor por botella es de 14 pesos "porque no le sumamos ganancia", lo que "da un resultado más que razonable en cuanto a precio y calidad ya que es muy rico vino. Ese dinero de las ventas nos permite reinvertir en la bodega".

El vino "se presenta a la vista de color rojo intenso con destellos violáceos en la nariz, es frutado con dejos de ciruela madura y un leve tostado, mientras que en la boca es alcohólico con buena presencia y estructura con sabor intenso, agradable y redondo", precisó el enólogo.

"Hemos realizado todas las tareas relacionadas a la molienda y los controles durante fermentación. Este vino en particular ha salido muy rico, de características de aroma y sabor bien definidas", dijo orgullosa Paula Trejo, una de las chicas de quinto año que participó en la cosecha.

Para el director de la escuela, José Di Fabio, el resultado es "altamente positivo" y ponderó que "los chicos han aprendido mucho y sacaron un producto de muy buena calidad".

Este proyecto de producción en sus distintas etapas forma parte de la modalidad "Enología" y se lleva a la práctica desde el 2002, siempre con la variedad syrah, porque es una uva propia de la escuela.

López destacó el trabajo de los estudiantes "porque se involucran mucho con la escuela, la toman como propia y son ellos quienes muchas veces toman iniciativas y cuidan los recursos y la infraestructura".

"El alumno que llega a sexto es porque realmente está interesado, le gusta y tiene el proyecto ser un profesional que apunta alto", aseguró.

Quienes estén interesados en adquirir este producto pueden hacerlo acercándose a la escuela ubicada en Tirasso 300 de San Rafael y en algunos puntos de venta o restaurantes, donde se lo identifica por su etiqueta color azul que lleva el nombre de la escuela: Pascual Iaccarini.

Fuente: Télam

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025