Catamarca
Domingo 13 de Julio de 2025
Buscar:

Homenajean en México a Cortázar en 50 aniversario de "Rayuela"

Julio Cortázar y su novela Rayuela fueron homenajeados en la capital mexicana con una exposición que conmemora el 50 aniversario de la obra.
Con cinco representaciones enormes del juego de la rayuela, 55 pequeñas y 11 textos, la exposición fue presentada en la librería del Fondo de Cultura Económica.

María Luisa Passarge, organizadora junto al fotógrafo Rogelio Cuéllar, aclaró que la presentación se hizo con el deseo de que sirva para atraer a los jóvenes hacia el escritor argentino, impulsor del "boom" de la literatura latinoamericana, comentó.

La novela, publicada el 28 de junio de 1963, cuenta la historia de Horacio Oliveira y su relación con "la Maga" es considerada una de las grandes obras del siglo XX.

Para la organizadora, Cortázar, de quien será el centenario de su nacimiento en 2014, fue "el más lúdico, el más juguetón" de los protagonistas de ese auge latinoamericano y alguien que "influyó muchísimo" en generaciones posteriores.

Cada artista invitado contribuyó a crear las cinco rayuelas de 11 piezas cada una, además de pintar sus representaciones en pequeño de este popular juego que da nombre a la novela de Cortázar, con materiales como óleo, grafito, arenas, acrílico y alambre, entre otros.

Los dos organizadores empezaron hace cuatro meses a convocar a los artistas y, posteriormente, llamaron a 11 escritores para que colaboraran en el catálogo.

Uno de ellos fue Juan Villoro, para quien Julio Cortázar es uno de esos escasos escritores que "parecen regalarte su amistad con lo que escriben", con sus "historias situadas en el frágil umbral entre la realidad y la fantasía", explica en su texto.

Esas historias, entre las que se encuentran su primera obra, Presencia (1938) y su libro de cuentos Bestiario (1951), entre otras, hicieron a Cortázar ganador de premios como el "Medici extranjero" y la Orden de Rubén Darío, máxima distinción literaria de Nicaragua, según despacho de EFE.

El artista Gustavo Monroy comparó Rayuela, ambientada en París y Buenos Aires, con el retrato de Dorian Gray, ya que al leerla "vuelve uno a ser joven" y la obra "no envejece".

Fuente: Télam

(Se ha leido 475 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025