Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

La Afsca evalúa sanciones a los medios que mostraron imágenes del cuerpo de Ángeles

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) evalúa sancionar a los medios audivisuales por la cobertura periodística del asesinato de Ángeles Rawson y expresó su "profunda preocupación" por "la exposición de detalles morbosos" del caso.
El Observatorio de Discriminación en Radio y TV de la Afsca indicó además que la realización de supuestas pruebas para emular lo que habría sucedido en el asesinato de la niña Ángeles Rawson, "constituyen una espectacularización del hecho que no colabora con la averiguación de la verdad material".

"La permanente búsqueda por la primicia debe manejarse con responsabilidad. Asimismo, que tanto en radio como en TV, distintos programas bajo diversos formatos hayan hecho humor con el tema resulta muy alarmante", subrayó.

La AFSCA aseguró que "el tratamiento brindado a las noticias y otras cuestiones relativas al asesinato de Ángeles Rawson ha sido violatorio de los derechos de las niñas y también de las mujeres".

El Observatorio repudió además la reproducción realizada por algunos medios televisivos de las imágenes del cadáver de la niña, publicadas en el diario MUY.

"El tratamiento que recibió el caso en noticieros, programas periodísticos, de "chimentos" y aún en algunos de humor se espectacularizó, se mostró de manera obscena y morbosa, pero la difusión de estas últimas fotografías excede todo límite ético.

"Llamamos a la reflexión sobre la responsabilidad de reproducir tales imágenes y discursos", sostiene el comunicado.

En ese marco, el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, ordenó a la Dirección de Fiscalización y Evaluación del organismo actuar con la mayor celeridad para tipificar las posibles infracciones de acuerdo a lo establecido en la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, y la inmediata aplicación de las sanciones correspondientes.

El Observatorio de Discriminación en Radio y TV de la Afsca está integrado por un equipo profesional interdisciplinario, asesorado técnicamente por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM).

Fuente: Télam

(Se ha leido 280 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025