Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

PROYECTO SOLIDARIO

La Casa Garrahan ya recaudó mil toneladas de papel en lo que va del año

Desde 1999 canjea diarios viejos, revistas, anotadores, guías telefónicas, borradores y sobres en desuso por dinero para mantener la Fundación.
(DIARIOC, 21/02/2008) Desde que comenzó el Programa de Reciclado ya se pudieron recuperar 32 mil toneladas. Participan más de mil empresas, escuelas y particulares.

Por Solange Levinton

Hace más de nueve años que los diarios viejos, revistas, anotadores, guías telefónicas, borradores y sobres en desuso, encontraron un destino más feliz que un lúgubre tacho de basura. Sí, porque desde septiembre de 1999 la Casa Garrahan lleva a cabo el programa de Reciclado con el que, en los dos primeros meses de este año, ya lograron recaudar mil toneladas de papel.

El plan consiste en la entrega de urnas de cartón a empresas, escuelas y particulares, donde se separan los papeles que se pueden reciclar y luego desde la Casa Garrahan las venden a una papelera para poder costear la fundación y la compra de insumos, entre otras necesidades.

"Tiene dos objetivos, uno solidario y otro ambiental. Solidario porque podemos recaudar fondos que se aplican en el Hospital Garrahan y en la Casa Garrahan (que ayuda y aloja a los chicos que reciben ayuda ambulatoria en tres centros de salud pediátricos) y por otro lado está el cuidado del medio ambiente", explica la coordinadora Patricia Gavilán.

Y el programa rinde sus frutos: desde que se inició, ya se pudieron recuperar 32 mil toneladas de papel; y por mes recaudamos alrededor de 500. "Es importante que se sepa que con cada tonelada que se recicla, se evita la tala de 17 árboles medianos que demoran en su crecimiento entre 10 y 20 años".

Pero los logros no sólo se traducen en números; porque tan sólo separar en las urnas el papel que no se usa, se ayuda a sostener la Casa y la Fundación: "Se pagan becas de perfeccionamiento para profesionales de todo el país, se compra equipamiento de alta complejidad para el hospital, se arregla el equipamiento existente, se alquila equipamiento extra para los chicos que tienen que utilizarlo en sus casa", puntualizó Gavilán.

Al programa ya hay adheridas más de mil empresas que participan de manera activa, escuelas y particulares que acercan sus donaciones. Y aunque aseguran que no podrían precisar cuántas cajas hay distribuidas en todo el país, Gavilán asegura que por día se retiran entre 40 y 50 cajas.

Y ahora van por más: desde diciembre del año pasado se encuentra vigente el programa de reciclado de tapitas de plástico de gaseosas y agua mineral, que va a hacer hincapié en las escuelas.(Telam)

(Se ha leido 520 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025