Catamarca
Lunes 07 de Julio de 2025
Buscar:

La Justicia intima a la Ciudad a reubicar pacientes por falta de atención médica

La Justicia ordenó al gobierno porteño a reubicar a siete pacientes, que derivó a un Instituto de Salud Mental privado de la localidad bonaerense de Luján, al hacer lugar a una denuncia por hacinamiento y falta de atención médica.
El juez Guillermo Sheibler "hizo lugar a una medida cautelar que exige a la ministra de Salud y a la directora general de Salud Mental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que acrediten la externación y reubicación de esos pacientes", dijo a Télam la asesora tutelar María López Oliva.

"Pudimos comprobar el total hacinamiento de los pacientes que la Ciudad envió para su recuperación y que las condiciones edilicias y de infraestructura están colapsadas"María López Oliva, asesora tutelar


La funcionaria presentó ante Sheibler una medida de amparo luego de haber comprobado que las siete personas que estaban alojadas en dependencias del gobierno porteño fueron derivadas a Luján "donde no reciben atención médica" y "están hacinadas".

López Oliva explicó que "el Instituto Nuestra Señora de Luján es una sociedad privada que atiende personas afectadas en su salud mental en sus distintos dispositivos: New Life, Clínica, Centro Educativo Terapéutico y Centro de Día-Hogar Escuela".

"A través de un convenio niños, niñas y jóvenes son derivados a ese lugar con una beca de alojamiento financiada por la Ciudad", detalló.

López Oliva confirmó que "sobre ese establecimiento pesaban denuncias de distintos ámbitos desde hace mucho tiempo, nosotros habíamos presentado una acción de amparo colectivo el 18 de febrero de 2013 para que el gobierno porteño cumpla su obligación de garantizar el derecho a la protección y cuidado integral de la salud mental".

La asesora tutelar destacó que en el Instituto "pudimos comprobar el total hacinamiento de los pacientes que la ciudad envió para su recuperación y que las condiciones edilicias y de infraestructura están colapsadas".

Indicó además "no hay suficiente cantidad de profesionales para atender a los internos, los pacientes no reciben los tratamientos que les corresponden y durante varios períodos todos quedan al cuidado de un sólo enfermero".

Scheibler "fijó un plazo de 10 días para hacer efectiva la medida, bajo apercibimiento de aplicar una sanción conminatoria de trescientos pesos por cada día de demora para ambas funcionarias", añadió López Oliva

Fuente: Télam

(Se ha leido 169 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025