Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

La Ugoms desmiente al diario La Nación sobre el sistema de frenos

La Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento desmintió una nota relacionada con el funcionamiento del sistema de frenos del tren que chocó a otra formación en Castelar, con el resultado de 3 muertos y 315 heridos.
"Ante una nueva nota malintencionada y con un bajo nivel de conocimiento técnico en la materia", la Ugoms detalla "cómo funciona el sistema de frenos en una formación ferroviaria, para evitar que se publiquen falsedades o se diseñen infografías sin sustentos analíticos", destaca un comunicado de la firma concesionaria.

Explica que el nuevo sistema de frenos Knorr-Bremse instalado en el tren siniestrado "es un sistema de acción directa, que trabaja aplicando o aflojando los frenos al energizar las electroválvulas que lo componen".

Aclara que el tren "está electrónicamente unido por lo que se llama un lazo de seguridad, que al ser interrumpido por cualquier acción que lo amerite -como por ejemplo la división de tren consecuencia de un choque como el de Castelar-, produce una aplicación de freno de emergencia".

"Como en el choque de Castelar el tren se fraccionó por el impacto, y se interrumpió el lazo de seguridad arriba mencionado -destaca el comunicado de Ugoms- esto provocó una aplicación de emergencia en todo el tren".

Indicó además que "el hecho de que se vean cilindros en posición de aplicación y otros en posición de no aplicación, de hecho, confirma que el freno funcionaba, aunque como se dijo siempre esto lo determinarán las pericias que lleva adelante la Justicia".

Precisó que "luego de un tiempo, que depende del daño recibido en las cañerías, como se produce una gran fuga de presión de aire, todos los émbolos de los cilindros tienden a volver a la posición de no aplicación del freno (pistón hacia adentro)".

"De ahí que algunos pistones de frenos puedan aparecer como si el sistema de emergencia no se hubiese accionado tras el impacto y la ruptura de la formación" sostiene la firma.

Detalla que la infografía publicada por La Nación "parece tener otra intencionalidad, y es la de confundir a la opinión pública haciéndole creer que los frenos no habrían funcionado".

Ugoms destacó que está a disposición del matutino "para responder cualquier consulta, y más cuando se trate de cuestiones específicamente relacionadas al ámbito ferroviario, porque requieren de conocimiento técnico y seriedad, algo de lo cual notas como la de hoy carecen".

Fuente: Télam

(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025