Catamarca
Miércoles 02 de Julio de 2025
Buscar:

EL PARQUE NACIONAL EN CHUBUT

Lograron controlar el incendio en Los Alerces y la Nación ya investiga las causas

Autoridades locales reconocieron que las condiciones mejoraron con la lluvia y explicó que continuará la tarea de extinción total para evitar nuevos focos. En tanto, el Gobierno intentará conocer origen de los sinietros a través de la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental, donde ya se empezó a trabajar para dar con los responsables.
(DIARIOC, 29/02/2008)  La Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental inició una investigación para identificar a los responsables de los incendios forestales que afectaron en los últimos días a Chubut, informó este viernes la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La intervención de este organismo nacional, que investiga delitos ambientales, se concretó a instancias de la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Romina Picolotti, señala un comunicado de la repartición estatal.

El incendio que afectó miles de hectáreas en el Parque Nacional Los Alerces estaba "controlado" este viernes informó el intendente del parque, Ricardo Pereyra, quien agregó que se trabajaba en extinción total para evitar nuevos focos.

"El incendio está controlado y circunscrito, por lo que la tarea que queda por delante durante todo el día de hoy será la de eliminar todas las zonas calientes" sostuvo el funcionario quien reconoció que las condiciones mejoraron con la lluvia que cayó por cinco horas durante la madrugada.

Este jueves se habilitó el tránsito sobre la ruta provincial 71 que atraviesa la parte oriental del parque, que había sido cortada el martes por la noche por el peligro que representaba el fuego y para facilitar la tarea de los brigadistas que se desplegaron en la zona.

Pereyra explicó que ahora se trabaja en "la cola del incendio para evitar que la rotación del viento nos perjudique y de esa manera dar por terminado el ataque, lo cual no será una tarea fácil porque es un terreno escarpado y de difícil acceso".

El intendente de la ciudad de Esquel, Rafael Williams, dijo que "estuvimos en un estado crítico pero ahora estamos muy bien, el peligro pasó y la lluvia de las últimas horas nos ayudaron mucho".

Williams pidió que "no se pierda de vista las dimensiones, ya que se habla de un paraíso en llamas cuando se refieren al parque nacional Los Alerces y en realidad allí ardieron 100 hectáreas frente a las 260 mil que tiene esa reserva, por lo que si bien nos duele lo que pasó visto en perspectiva es una pequeña porción".

"El fuego avanzó tanto que llegó a consumir entre 2000 y 3000 hectáreas, pero eso fue en gran parte sobre nuestro ejido municipal y el de Trevelin (ciudad vecina) y no sobre el parque nacional mismo" aclaró.

El incendio también destruyó establos, cobertizos, alambrados y ganado, por lo que en los próximos días se evaluará el total de las pérdidas.(Telam)

(Se ha leido 595 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025