Catamarca
Martes 15 de Julio de 2025
Buscar:

María Altamiranda festejó los 103 años junto a sus hijos, 17 nietos y 17 bisnietos

La mujer nació el 1 de enero de 1908, en Luján. No usa anteojos para ver televisión y su medicación se reduce a dos pastillas por día.
Marí­a sigue siendo el centro y pilar de la gran parentela. “Su vida cambió y tuvo una familia enorme y feliz”,
(DIARIOC, 02/01/2011) Después de haber cumplido 103 años de vida, María Altamiranda no dejó de ser coqueta.

Mientras toda su familia la rodeaba, preparándose para ser fotografiada, ella no quería estar sentada “porque parada se veía mejor”. Y aunque finalmente accedió al pedido y se sentó, su intención fue mostrarse esbelta y saludable. De todos modos, logró su objetivo, ya que esta lujanina que superó el siglo de vida contó que sólo toma dos pastillas por día y no necesita anteojos para ver televisión.

Desde hace 103 años, los cumplió ayer, María vive en el departamento Luján de Cuyo. Tuvo ocho hijos (tres fallecieron) y en la actualidad la rodean diecisiete nietos y otros diecisiete bisnietos. “Yo estoy bien, aunque a veces me duelen las piernas”, dijo la protagonista de esta historia, que vive en el barrio Santa Inés del centro lujanino.

María vive con su hija Elsa (81) y todas las mañanas espera la hora del mate para charlar.

“Viene uno de mis hermanos y tomamos mate con ella. Está mejor que todos nosotros de salud, es más, sólo toma una pastilla para controlar la presión y otra para el cerebro”, dijo su hija.

Sus hijos la definen como una madre muy trabajadora y recta. Para Navidad y Año Nuevo, María cocinaba pan dulce para toda la familia. “Toda su vida se dedicó a su casa y sus hijos. Siempre hacía todo casero e incluso los vecinos venían a probar lo que ella preparaba”, recordó su hijo Ricardo (74).

A la lista de preparaciones caseras, los hijos de María suman fideos, ñoquis, pan casero y arrope. “Con mis hermanos siempre nos acordamos de que los vecinos venían a pedir chicha y muchas veces ellos traían ingredientes para que nuestra madre preparara para todos”, relató Héctor (66), el menor de los ocho hermanos.

Hoy, María ya no cocina pero sí come de todo. Nietos y bisnietos se apuran en afirmar que “la abu” está muy bien y prácticamente no tiene problemas de salud. “Duerme sin problemas, mira la televisión sin anteojos y cuando quiere caminar se ayuda con un bastón. Su inconveniente más marcado es que escucha poco, por eso hay que hablarle fuerte”, recordó su hija Elsa.

Una larga historia de vida

María Altamiranda nació el 1 de enero de 1908 en Luján de Cuyo. Su mamá se murió cuando ella tenía 5 años; desde entonces su niñez se transformó. “Ahora ya no habla mucho de ese tema, pero sabemos que sufrió en esos años. Después su vida cambió y tuvo una familia enorme y feliz”, recalcaron todos su hijos.

Si bien María sólo pudo estudiar hasta el segundo año del nivel primario, siempre se defendió muy bien para leer y escribir. “Es más, ahora ella cuenta su dinero y tiene una muy buena memoria”, destacó su familia.

Desde 1982, año en el que quedó viuda, María siguió adelante con su casa y con sus hijos. Es más, su nieta Norma (56) contó que su abuela la acompañaba a los bailes que organizaba el Club Unión Juvenil de Luján de Cuyo. “Siempre me llevaba y nos divertíamos mucho”, apuntó.

El anecdotario de la familia es enorme e inmediatamente sus hijos mayores recordaron que con ellos fue más rigurosa que con los hijos menores y que con los nietos. “Antes, el respeto tenía peso y había que portarse bien y hacer todo lo que los padres decían, en caso contrario, se complicaba (risas)”, explicó Carlos Hugo (83), el primogénito de María.

Los más chicos se miran y se ríen, pero asienten con la cabeza. “Éramos tanto que nos divertíamos mucho y los más chicos copiábamos a los grandes y jugábamos. Recuerdo los cuentos que mamá nos leía, eso nos gustaba a todos”, rememoró Héctor, el hijo más chico de María.

Todos reconocen que la realidad es otra. Hoy saltan alrededor de María -para salir en la fotografía- sus bisnietos más pequeños, Joaquín (3) y Jerónimo (5), pero algo no cambió: la familia sigue en pie y alrededor de su pilar, María. (Los Andes on line)

(Se ha leido 273 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025