Catamarca
Sábado 05 de Julio de 2025
Buscar:

JUBILACIONES

Más de 1,2 millones de personas se pasaron al sistema de reparto

Dejaron las AFJP para volver al Estado. El nuevo director ejecutivo de la ANSeS, Claudio Moroni, aseguró que “casi 900.000 serían cotizantes regulares”. Además, estimó que "la mayoría tiene más de 40 años". Las cifras, sin embargo, son provisorias porque el Correo no remitió todos los formularios.
Según las primeras estimaciones que maneja el ANSeS, 1.263.278 personas eligieron pasarse al sistema de reparto desde las AFJP.

La posibilidad de pasarse al sistema público cerró el martes 15 de enero y se volverá a abrir dentro de cinco años.

Los datos fueron confirmados por el nuevo ejecutivo de la ANSeS, Claudio Moroni, quien estimó que "la mayoría son personas de más de 40 años, que es la gente que más se preocupa de su futura jubilación".

En diálogo con el diario Clarín, calculó que “casi 900.000 serían cotizantes regulares, que aportaban todos los meses. Eso representa el 20% del padrón de cotizantes del sistema de jubilación privada."

Sin embargo, los datos son preliminares, porque “el Correo todavía no remitió todos los formularios”.

”Es un buen nivel de traspaso”, aseguró Moroni, mostrándose conforme con la cantidad de gente que eligió el sistema de reparto. Y afirmó que eso demuestra que “recuperó legitimidad social”.

Sobre el futuro, dijo que seguirán con la política llevada a cabo en los últimos 4 años, y, según él, “eso significa mejorar las jubilaciones manteniendo una total responsabilidad con relación al conjunto de la política económica oficial”.

Las cifras provisorias marcan que el nivel salarial de los traspasados supera la media del sistema. Y que, en proporción, los mayores pases se concentraron entre las mujeres mayores de 40 años.

Entre los especialistas se atribuye la mayor preponderancia femenina a que en el régimen privado, a igual cantidad de fondos acumulados, las mujeres, al tener una expectativa de vida mayor, tienen un beneficio inferior al del hombre.

Además de este 1,2 millón de traspasos, la ANSeS recibió durante la segunda mitad de 2007 un poco más de un millón de afiliados de las AFJP.

Fue por la transferencia de los regímenes especiales (docentes, investigadores, jueces y diplomáticos) y las mujeres de más 50 años y los hombres mayores de 55 años y que tenían menos de 20.000 pesos en sus cuentas. Y más de 250.000 "indecisos", quienes desde mediados del año pasado están pasando al Estado. Hasta entonces, eran distribuidos entre las AFJP.
Así, como consecuencia de los cambios jubilatorios, entre traspasos obligatorios y voluntarios, la ANSeS terminará recibiendo casi 2,5 millones de afiliados.

El nuevo mapa previsional se configuraría del siguiente modo:

Las AFJP pasarían a contar con casi 10 millones de afiliados y 3,6 millones de cotizantes regulares.

El régimen público también tendría una cifra similar de cotizantes regulares que se compondría del 1,3 millón de aportantes monotributistas y personal doméstico y otros 2,5 millones entre sus actuales aportantes más los "indecisos" y traspasados.

A su vez, desde este mes tanto el sistema público como el privado tendrán una mayor recaudación. La ANSeS, por el mayor número de aportantes. y las AFJP. por la suba del aporte previsional del 7% al 11

(Se ha leido 344 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025