Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

SENASA

Más de 350 mil kilos de limón decomisados en dos empaques de Tucumán con diversas irregularidades

Agentes del Centro Regional Noa Sur del Senasa detectaron un establecimiento que operaba sin habilitación y otro que no cumplía con la normativa vigente. La mercadería fue destinada a industria.
Personal del Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 356.952 kilos de limón durante un operativo de control en dos empaques de cítrico, ubicados en la zona de Los Nogales, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Tucumán, uno de los cuales, carecía de la habilitación correspondiente para la actividad. Tras efectuarle controles de laboratorio, que determinaron su aptitud para el consumo, la fruta fue enviada para su procesamiento industrial.

En la recorrida por el primer establecimiento, los agentes del Centro Regional Noa Sur del Senasa hallaron limón de campo en bines de madera y fruta preseleccionada en bines plásticos sin identificación de trazabilidad, además de observar a personal del empaque colocando sticker del programa de certificación de fruta cítrica para exportación en bines de plástico de manera irregular e incumpliendo la normativa vigente.

Además, verificaron fruta de campo sin remito que acredite su origen, al carecer de la correspondiente inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y comprobaron que el empaque no se encontraba inscriptos en el Registro de Empacadores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Los agentes del Senasa también requisaron talonarios de remito con trazabilidad de fruta cítrica y sticker con identificación Senasa e interdictaron 289.560 kilos de limón que carecían de una correcta trazabilidad.

Posteriormente, el personal del Senasa inspeccionó otro empaque de cítricos de la zona, del mismo propietario y habilitado para exportación, para corroborar los remitos encontrados en el establecimiento anterior, verificando la existencia de los originales en la carpeta de ingreso de fruta del empaque. Ante esta situación irregular, decomisaron otros 67392 kilos de fruta cítrica que se encontraban en pallets en cajas de 18 kg.

Además, se decidió la suspensión de ambos establecimientos, tomando en cuenta la Resolución 38/12 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que indica que la comprobación de situaciones como las descriptas “atentan contra valores de seguridad, sanidad y calidad agroalimentaria en desmedro de quienes contribuyen al sostenimiento de un sistema agroalimentario sustentable”.

(Se ha leido 279 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025