Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Más de 600 personas están aisladas por la crecida del Salado

Al cierre de esta edición, más de 600 personas, entre mayores y menores, se encontraban rodeadas por las aguas, aunque no inundados, por la creciente del río Salado, en el Norte de la provincia.
(DIARIOC, 09/02/2011)Es que el avance del agua ayer terminó por cercar a unas 120 familias que, por ese motivo, reciben ayuda de las distintas áreas del Gobierno de la Provincia.

Ayer, ese dramático cuadro de situación fue observado de cerca por el propio secretario del Agua, Ing. Abel Tévez, tras efectuar un sobrevuelo en helicóptero para monitorear la cuenca del Salado.
“La situación es bastante problemática especialmente en el departamento Jiménez y en el departamento Alberdi”, explicó el funcionario en declaraciones a EL LIBERAL.

“Hay muchas localidades de Jiménez que se abastecen de víveres de la zona de Santos Lugares y toda esa gente, sobre margen derecha del río, está aislada, porque ni siquiera puede salir para la ruta 34 o la ruta 176, que va por Las Delicias, porque los caminos están cortados por los aportes que hubo desde los arroyos que bajan de la zona de Tucumán”, agregó.
“Todo esto hizo que se interrumpiera el tránsito entre los caminos que unen la 176 con la ruta 2 que pasa por Santos Lugares. Entonces, la gente no puede salir ni para el oeste ni para el este, ahí quedaron muchas familias aisladas”, reiteró.

El sobrevuelo lo efectuó en compañía del director de Defensa Civil, Mario Guzmán, desde San José de Boquerón hasta el embalse de Figueroa, a fin de monitorear la situación y con esos datos optimizar las tareas preventivas y de asistencia a las familias afectadas.

Al respecto, se aclaró que las decenas de familias se encuentran aisladas pero no inundadas y que, ahora, son asistidas por distintos organismos del Gobierno de la Provincia, en conjunto con autoridades comunales de la región, para que ninguno de los afectados quede desprotegido ante las consecuencias de las inclemencias del clima.

El Ing. Tévez dijo que los desbordes perjudican a “más de 120 familias de las localidades de El Porvenir, San Gregorio, El Cadillal, entre otras del departamento Alberdi”.

“La asistencia consiste en la entrega de unidades alimentarias y de todo lo que necesiten, a través del personal de Defensa Civil, junto a miembros del Getoar de la Policía de la Provincia, de Subsecretaría de Desarrollo Social, en conjunto con el comisionado municipal de Santos Lugares”, señaló Tévez.

Bordos

Destacó que “donde sí ha desbordado el Salado, es sobre su margen izquierda afectando la zona de Hoyo Cerco, departamento Alberdi, en donde el río rompió todos los bordos de protección inundando todas las viviendas de la zona, en donde viven alrededor de 16 familias. Más arriba, en la zona de las localidades de Esteros y San Luis, también se está con riesgo de que el río pueda romper el bordo de protección”.

“En la noche de este martes o el miércoles se empezará a notar recién el pico de la creciente de los 180 m3/seg que deriva el dique de El Tunal en Salta”, agregó.

Por último, dijo: “Personal de Recursos Hídricos está trabajando arduamente en toda la zona. Obviamente que también se encuentra personal de Defensa Civil, Desarrollo Social, Policía y autoridades comunales de la región, todos trabajando mancomunadamente para asistir a las familias afectadas y que nadie quede desprotegido. Una vez que llegue el pico de la crecida, en 24 ó 48 horas, realizaremos otro sobrevuelo de monitoreo y control”.

Fuente: elliberalweb.com.ar

(Se ha leido 237 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025