Catamarca
Domingo 13 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ASI LO DETERMINARON AUTORIDADES DE EDUCACION Y SALUD EN EL MARCO DE UNA REUNIÓN

Mayor funcionalidad para el Certificado Escolar y fortalecimiento de Educación para la Salud en las escuelas

Esta mañana la subsecretaria de Educación Blanca Monllau se reunió con autoridades del ministerio de Salud.
(DIARIOC, 19/02/2008) A los efectos de coordinar acciones relacionadas con la optimización de entrega del Certificado de Salud Escolar y rever aspectos curriculares del espacio Educación para la Salud, impartida en las escuelas de la provincia  Concretamente, estuvieron presentes Alejandro Severini, jefe del Área Programática Nº 1, José Vega, subsecretario de Planificación y Programas Preventivos, Mirilla Orellana, jefa del Área Maternidad Infancia y la jefa del Programa Provincial de Chagas, Graciela Avellaneda.

En este sentido, Severini, señaló “uno de los temas abordados en la reunión fue generar una mayor funcionalidad a la entrega de Certificado de Salud Escolar, que sea mas dinámico, requiera un menor esfuerzo por parte de los padres y que refleje un chequeo a lo largo de la edad escolar de los niños”.  Por tal motivo, sostuvo que actualmente se esta trabajando de manera conjunta con el ministerio de Educación en el diseño de un proyecto que apunte a “sistematizar los datos de los certificados en un sistema a fin de monitorear y analizar el impacto de las escuelas en la salud y detectar por ejemplo la cantidad de chicos hipoacúsicos o el índice de inasistencias”, manifestó.

Educación para la Salud

Asimismo, el jefe del Área Programática Nº 1 informó que en la oportunidad también se propuso algunas modificaciones curriculares al espacio Educación para la Salud que se imparte en los establecimientos escolares. Al respecto, explicó “los cambios consisten en incorporar temas como Seguridad Vial, enfermedades transmisibles donde se incluye aspectos de educación sexual y  cuestiones relativas al auto cuidado, ejes alimentarios y seguridad en las escuelas”.

Por ultimo, Severini comentó que próximamente se diagramarán capacitaciones destinadas a los docentes que impartirán dicho espacio curricular donde “Salud pondrá el contenido mientras Educación se encargará del aspecto pedagógico”.  A su vez, también manifestó que continuarán reuniéndose con otras áreas de Educación para delinear acciones relativas a la temática.

(Se ha leido 517 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025