Catamarca
Jueves 03 de Julio de 2025
Buscar:

SE PERFORARON 730 MIL METROS

Nuevo récord de exploración minera en el país

Representa un crecimiento del 340% con respecto al 2003, cuando se recuperó esta actividad – Implicó inversiones por arriba de los 400 millones – Se espera la construcción de nuevos proyectos con más de 130 mil millones de inversión.
(DIARIOC, 10/01/2011) La exploración de riesgo en el sector minero de Argentina registró en 2010 un nuevo record histórico, con más de 730 mil metros de perforaciones en todo el país, un 340% más que en 2003, año en que comenzó a recuperarse esta actividad.

Según datos aportados a la Secretaría de Minería de la Nación, los programas de exploración, que se miden en metros de perforaciones, superaron los 730 mil metros, implicando inversiones por arriba de los 400 millones de pesos, de acuerdo a los actuales valores del mercado.

Estos datos también demuestran un incremento del 21% por sobre el último record exploratorio alcanzado en 2008, con 603 mil metros perforados, y promueve nuevos potenciales yacimientos, principalmente, en provincias como Santa Cruz, Chubut, San Juan, Mendoza y La Rioja, entre otras.

“Este fuerte incremento en la actividad exploratoria, con el 100% de la inversión de riego, ratifica la confianza que los inversores tienen en el país, y un mayor crecimiento solo está limitado por la capacidad instalada en materia de maquinaria especializada”, señaló al respecto el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral.

“El compromiso de trabajo en conjunto con los sectores de la producción y los servicios nos permite generar este escenario que hace posible que hoy Argentina cuente con 18 proyectos de gran escala en producción, un hecho histórico, que nos posiciona entre los países mineros más importantes del mundo”, agregó el funcionario.

Con el nuevo stock de perforación, que supera los mas de 3 millones de metros, se resguarda el crecimiento sostenido de la actividad minera, que prevé para los próximos años la construcción de, al menos, 15 nuevos proyectos de escala internacional, con inversiones por arriba de los 130 mil millones de pesos y la generación de 115 mil nuevos puestos de trabajo en el país.

(Se ha leido 219 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025