Catamarca
Lunes 07 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Padres obsesivos con el peso fomentan malos hábitos y trastornos alimentarios en los hijos.

Un reciente estudio realizado por un equipo de profesionales de la universidad de Minessota concluyó que las bromas familiares sobre el peso corporal y las preocupaciones constantes al respecto predicen lo que quieren evitar: los atracones compulsivos y las conductas extremas para controlar el peso.
Los adolescentes con sobrepeso serían más propensos a seguir teniendo conductas alimentarias peligrosas o hábitos no saludables para adelgazar cuando sus padres insisten demasiado en los problemas con el peso corporal o se burlan del sobrepeso de sus hijos utilizando términos peyorativos al respecto, sugirió un nuevo estudio.

En tanto, las comidas en familia y los patrones alimentarios regulares protegerían a los adolescentes de los trastornos continuos relacionados con el peso, propuso el trabajo  de la University of Minnesota, en Minneapolis.

El equipo analizó el sobrepeso, los atracones compulsivos, las conductas extremas para controlar el peso (vómitos inducidos, píldoras para adelgazar o laxantes) y los factores sociales y personales potencialmente asociados con esas conductas en más de 2.000 adolescentes de escuelas primarias y secundarias de Minneapolis/St. Paul.

Participaron en el estudio 1.311 mujeres y 1.069 varones. La información reunida al inicio del estudio, cuando los estudiantes tenían 13 a 16 años en promedio, se comparó con la información obtenida cinco años más tarde y demostró que el 44 por ciento de las mujeres y el 29 por ciento de los varones tenían problemas permanentes con el peso.

Las bromas familiares sobre el peso corporal, las preocupaciones personales sobre el peso y las dietas/hábitos de control de peso no saludables predecían "consistentemente" el sobrepeso, los atracones compulsivos y las conductas extremas para controlar el peso a los cinco años, publicó el equipo en American Journal of Preventive Medicine.

En cambio, las comidas familiares frecuentes con una atmósfera familiar positiva y el hábito del almuerzo reducía en el tiempo el riesgo de atracones compulsivos y el uso de medidas extremas para controlar el peso.

Estos resultados permiten identificar que  los factores psicosociales y psico afectivos están asociados a los problemas de peso en los adolescentes.

Al prevenir los factores de riesgo antes mencionados se puede reducir también la prevalencia de obesidad en los adolescentes"

Por lo tanto, un consejo saludable para los padres seria  hablar menos sobre el peso y comenzar a fomentar en todos los miembros del hogar un estilo de vida mas saludable, a través de una  alimentación variada, rica en vegetales frutas, lácteos, moderada cantidad de aceites de buena calidad y con menos azucares y harinas refinadas. Esto debe complementarse con una rutina estable de  ejercicio no menor a 3 veces por semana”

(Se ha leido 719 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025