El alza desagregada por rubros revela que esparcimientos es el sector que más se encareció (los precios subieron 2,3%); le siguen las subas en transporte y comunicaciones (1,3%), atención médica y gastos de salud (1%) y alimentos (0,9%); entre los rubros que menos aumentó figura educación (0,4%); en tanto que la indumentaria bajó sus precios (-1,1%) respecto del mes anterior.
El IPC Nacional está elaborado a partir del IPC GBA -Buenos Aires y Capital Federal- y en esta primera etapa se incorporan los resultados de seis provincias.
En el caso de nuestra provincia, destacada con la “menor inflación” (0,4%), observó las principales subas en "alimentos y bebidas" (0,9%), "esparcimiento" (0,5%), "vivienda" (0,5%) e indumentaria (0,5%).