Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

Personal de la Base Científica Carlini auxilió a un buque pesquero chileno varado en la Antártida hace 15 días

El buque pesquero de bandera chilena tiene 25 tripulantes y 25.000 litros de combustible en sus tanques, y desde hace 15 días se hallaba varado en la zona antártica de Caleta Potter, tras sufrir una avería en su sistema de propulsión.
Se trata del buque pesquero Betanzos, perteneciente a la empresa Antartic Sea Fisheries, que el 17 de mayo sufrió una avería en su sistema de propulsión y comando, al quedar enredada en su timón y hélice una red de pesca (acorbatamiento).

"Sesenta metros de red de kril estaban trabando los timones de dirección de popa y la hélice de propulsión"

twitter


El jefe de la Base Científica Carlini, teniente coronel Néstor Fabián Argüello, dijo a Télam que tras el percance, el barco Betanzos fue remolcado hasta caleta Potter, a la altura de AREA 2 -frente a la Base Carlini- por el Buque ´Adventured´ de bandera coreana.

El Betanzos se encontraba pescando en la zona de la Isla Trinidad, sobre el Estrecho de Gerlache, a unas cien millas náuticas al sudeste de la Base Carlini.

Ante la avería en su sistema de propulsión, el capitán del buque chileno, Héctor Martínez Soto, solicitó una inspección y mantenimiento del casco del mismo, tras lo cual se organizó un equipo de rescate y auxilio de la nave en emergencia desde la Base Carlini.

El grupo de trabajo estuvo integrado por el capitán Fernando Gallardo, encargado de la supervisión y seguridad (EA), y los buzos teniente primero Julián Díaz (EA), sargento ayudante Ariel Vázquez (EA), sargento ayudante Nemecio Arana (EA), sargento primero Fernando CUMIL (EA).

También integraron el equipo el teniente médico Rafael López Dale (EA), y el conductor de botes, cabo primero Roberto Carlo Da Silva (PNA).

Una vez en el lugar donde se encontraba el buque, el personal de la Base Carlini determinó que "aproximadamente sesenta metros de red de kril estaban trabando los timones de dirección de popa y la hélice de propulsión".

En tanto y al relatar el percance que sufrió el buque pesquero, el teniente coronel Argüello dijo que todo ocurrió por una mala maniobra del primer oficial (un coreano) que estaba al mando de la nave. "Cuando se empieza enredar la red en la hélice, en vez de izar rápido la red y darle máquinas, cometió un error y se produjo un gran acorbatamiento".

"El ´acorbatamiento´ (enredo en la jerga marina) fue de tal magnitud, que las redes tomaron todo el timón y la hélice imposibilitando tener movilidad propia al barco", indicó.

Argüello comentó que los buzos de la Base Científica trabajaron a destajo durante 15 días para liberar al buque de esa situación "con temperaturas de casi 20 grados bajo cero, y vientos helados que superaban los 60 kilómetros por hora".

"El buque soportó un temporal importante que lo llevó a casi 30 metros de la costa. Incluso se corrió el riesgo de un daño ecológico, puesto que la nave carga en sus tanques 225.000 litros de combustible y otros 2.500 litros de aceite", detalló.

El teniente coronel Argüello ponderó luego la sacrificada tarea de los hombres de la base para auxiliar al buque pesquero.

"Misión cumplida, hemos hecho un trabajo solidario que nos enorgullece como argentinos, prestamos nuestra ayuda ante la emergencia de un buque de bandera chilena. Hoy el personal retiró la totalidad del material que impedía la navegación al buque", agregó.

Por último reiteró que los buzos y el personal técnico de la Base Carlini "realizaron un esfuerzo muy importante durante estos 15 días para liberar al barco pesquero del encorbatamiento".

Fuente: Télam

(Se ha leido 249 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025