Catamarca
Martes 15 de Julio de 2025
Buscar:

PARA 2008-2009

Por el boom del turismo, confirman que llegarán a Buenos Aires 124 cruceros

La cifra significa 25 más que los calculados para 2007, según informaron desde el puerto, donde destacaron el tamaño de los "megabarcos", cuya mayoría viene del caribe. Desde el mes de octubre ya llegaron 70 de los 99 naves programadas.
(DIARIOC, 13/02/2008) Para la temporada de cruceros 2008-2009 ya confirmaron su arribo a Buenos Aires 124 barcos, 25 más que los calculados para la temporada 2007-2008, informó Pablo Hawkins, Superintendente de la Terminal de Cruceros Benito Quinquela Martín de esta ciudad.

La temporada anual de cruceros comienza la última semana de octubre y se extiende hasta la primera semana de abril, pero nunca había ocurrido que tal cantidad de naves confirmaran con tanta anticipación su arribo a Buenos Aires.

Hawkins dijo que hasta la fecha llegaron 70 de los 99 cruceros programados para toda la temporada, que trajeron a bordo a 138.633 pasajeros, y estimó que con los 29 barcos que aún restan llegar se alcanzará la cifra de 180.000 pasajeros, estimada para toda la
temporada.

El récord de operaciones simultáneas ocurrió el 6 de enero, cuando pasaron por la terminal de cruceros cinco barcos que en total movieron 12.788 pasajeros, lo que Hawkins calificó de
"situación inédita en este puerto, que nos exigió gran trabajo".

Ese día los cruceros Delphin, Infinity, Silver Wind, Norwegian Dream y el MSC Sinfonía ocuparon una importante superficie del muelle de atraque, que obligó a realizar tareas conjuntas a la Administración General de Puertos y a la Prefectura Naval, para lograr una óptima recepción de los visitantes.

Al respecto, Hawkins dijo que "en 12 horas realizamos una operación similar a la de 20 jumbos".

"Estamos recibiendo muchos megabarcos", agregó el superintendente. "Son los que vienen del Caribe y que por su gran porte no pueden pasar por el Canal de Panamá".

"La única forma de pasar desde el Atlántico al Pacífico es navegar hacia el sur, hasta el Canal de Beagle, razón por la cual las navieras organizan viajes por esta región que se comercializan muy bien", dijo Hawkins.

"Ya en aguas del Pacífico les permite a los cruceros operar destinos de la Baja California, Alaska y Hawai", agregó.

(Se ha leido 249 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025