Catamarca
Domingo 06 de Julio de 2025
Buscar:

Por las lluvias en Bolivia, volvió a crecer el Pilcomayo y sigue el alerta en Salta

El caudal aumentó en las últimas horas por nuevas e intensas precipitaciones en el país vecino. El fenómeno dificultó la situación de los departamentos del norte, donde hay numerosas familias aisladas. Desde el gobierno provincial, que continúa la ayuda a la zona afectada.
Nuevas e intensas precipitaciones pluviales en Bolivia y parte de Salta hicieron que el caudal del río Pilcomayo creciera en las últimas horas, complicando la situación de los departamentos del norte de esa provincia, donde hay numerosas familias aisladas, informaron fuentes gubernamentales.

El viernes las aguas del Pilcomayo tendían a decrecer y llegaron a la cota de cuatro metros, con el consiguiente alivio para la población afectada, pero luego con las lluvias volvieron a crecer y superaron los nueve metros.

El Ministerio de Medio Ambiente salteño reiteró que continúa la ayuda a la zona afectada por las inundaciones en el norte de la provincia, donde asisten a las familias aisladas a consecuencias del desborde del Pilcomayo.

Indicaron que establecieron una estructura de operaciones basada en un puente aéreo tendido por el gobierno provincial, desde el aeropuerto de la ciudad de General Mosconi a unos 280 kilómetros al Norte de la capital provincial.

Los viajes aéreos que se hacen hacia Santa Victoria Este aprovisionan un depósito con mercaderías y víveres destinados al poblado de Santa María, donde habita más de un centenar y medio de habitantes, en su mayoría wichis, y la Puntana, el Quebracho y La Vertiente.

Los módulos que se están repartiendo tienen un peso superior a los nueve kilos y por medio del helicóptero se los transporta a los damnificados. También en la zona trabajan dos tractores en el traslado de alimentos.

Cabe acotar que se emplea la misma metodología para enviar los módulos del Plan Alimentario Nacional a Santa Victoria Este, con casi unas diez horas de demora debido no sólo a las condiciones climáticas sino al difícil acceso a esa extensa zona afectada por las aguas desbordadas del Pilcomayo.

(Se ha leido 405 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025