Catamarca
Martes 15 de Julio de 2025
Buscar:

CORRIENTES

Sacrificaron otro perro con leishmaniasis y las autoridades están en alerta

Este es el segundo perro sacrificado en la capital correntina en lo que va de 2011 como consecuencia de la leishmaniasis, que se manifiestas con pequeñas úlceras que van creciendo en la piel de los animales.
(DIARIOC, 11/02/2011) Las autoridades sanitarias de Corrientes sacrificaron hoy un perro infectado con el virus de leishmaniasis y bloquearon la zona donde residía el animal, en otro caso que genera gran preocupación porque la enfermedad se transmite a los humanos mediante picaduras de mosquito.

Este es el segundo perro sacrificado en la capital correntina en lo que va de 2011 como consecuencia de la leishmaniasis, que se manifiestas con pequeñas úlceras que van creciendo en la piel de los animales.

El perro sacrificado pertenecía a una familia que reside por la calle Inglaterra, del barrio Cerantes, mientras que hace dos semanas lo mismo ocurrió con otro animal que estaba en pleno centro de la capital provincial.

En ambos casos, los agentes sanitarios de la Municipalidad y la Provincia realizaron "bloqueos" con fumigaciones en las zonas, para combatir a los mosquitos que son los vectores de esta enfermedad que también ataca, tras picaduras, a las personas.

Además, un grupo de médicos asistió a los integrantes de las familias propietarias de esos perros y a los vecinos, aunque no se detectaron síntomas en esas personas.

"No está muy claro donde contrajeron la enfermedad estos animales porque las familias no ha viajado, son perros locales", explicó en declaraciones a la prensa la subsecretaria de Salud Municipal, Alejandra Elizalde.

"Esto nos habla de que debemos extremar las medidas preventivas", agregó la funcionaria, y afirmó que "no hay casos detectados en seres humanos".

Elizalde aseguró que el perro que contrae el virus "debe ser sacrificado, porque lamentablemente en los animales es imposible
curar, mientras que en los humanos puede tener un tratamiento".

La subsecretaria, médica de profesión, explicó que la leishmaniasis comienza en los perros a manifestarse en forma de pequeñas úlceras o granos abiertos, colores rojizos, que luego van agrandándose por el cuerpo del animal.

"De esa forma, uno puede darse cuenta o sospechar, y en ese caso debe recurrir de urgencia a las autoridades sanitarias para confirmar si se trata de la enfermedad", alertó.

Por su parte, el ministerio de Salud emitió un comunicado esta tarde mediante el cual estableció recomendaciones y pidió "a los propietarios de las mascotas que sean responsables" para evitar más casos.

"Fundamentalmente -dice el texto oficial- hay tener el patio limpio y ordenado, sacar todo lo que es cacharro, no tener hojas de los árboles acumuladas donde hay humedad ya que en esos lugares
se encuentra el flebótomo, mosquito vector de la leishmaniasis.

Tener el patio limpio es luchar contra el vector del dengue, fiebre amarilla y leishmaniasis".

Además, el comunicado indicó que "las personas que tengan mascotas deben ser responsables en sus cuidados, tener controles periódicos con los veterinarios, estar al día con las vacunas y en este caso con el tema de leishmaniasis es muy importante el uso del collar el cual cubre al animal en un 100 por ciento de los mosquitos". (Cadena3)

(Se ha leido 339 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025