Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

Se abrió la convocatoria a escuelas de los seis continentes a participar de partidos de fútbol solidario

Organizadores del Encuentro Global de Fútbol Comunitario Rural abrieron la convocatoria a escuelas de los seis continentes a sumarse a esta iniciativa que, a partir del deporte, busca generar un espacio donde alumnos, padres y toda la comunidad trabajen juntos por un objetivo solidario.
or quinto año consecutivo, el último viernes de octubre es el día designado por la Red de Comunidades Rurales, los organizadores del encuentro, para que se juegue un partido de fútbol en forma simultánea en todas las escuelas participantes de todo el mundo como cierre de una actividad solidaria elegida por cada comunidad.

"La idea surgió hace cinco años cuando le preguntamos a una maestra rural de Acambuco (Salta) cuándo los padres iban a la escuela y ella nos respondió que en las fiestas patrias y cuando se hacía partido de fútbol", contó a Télam Patricio Sutton, director ejecutivo de Red de Comunidades Rurales.

Los miembros de la Red pensaron entonces que un partido de fútbol podía ser una buena excusa para encontrarse, pero antes, le propusieron a cada escuela que se reúna con su comunidad y piense una necesidad para motorizar un trabajo conjunto.

"El primer año participaron unas 120 escuelas de Argentina, Uruguay y Sri Lanka. La segunda vez ya eran el doble y en 2012 llegamos a 400 colegios en 30 países de los cinco continentes", indicó Sutton.

Y añadió: "Para este año contaremos con la participación de la escuela Nº 38 de la Base Antártica Esperanza a la que asisten 18 chicos, con lo cual ya estamos en los seis continentes, pero estamos buscando más, por eso lanzamos esta convocatoria".

A lo largo de las cinco ediciones anteriores las acciones de las comunidades fueron diversas e incluyeron desde plantar árboles, pintar las escuelas y realizar campañas contra la drogadicción hasta construir la plaza completa de un pueblo en Río Negro o crear 7 kilómetros de camino en la Quebrada del Toro (Salta).

"Estas acciones las solventa cada comunidad con sus propios recursos, nuestra función es propiciar el encuentro y proveer información acerca de dónde obtener esos recursos", detalló.

Sutton dijo que "los preparativos y resultados del Encuentro Global de Fútbol Comunitario Rural son compartidos a través del portal www.futbolrural.org.ar, donde los participantes tendrán la oportunidad de ir conociéndose, establecer lazos y generar espacios de expresión e intercambio".

La Red de Comunidades Rurales es un colectivo que nuclea personas, escuelas, organismos del Estado y ONG, creada en 2006 con el objetivo de facilitar el flujo de información, recursos y experiencias entre los diferentes actores que trabajan por la educación para el desarrollo comunitario en contextos rurales de alta vulnerabilidad social.

Más allá de la acción concreta de los partidos de fútbol, los participantes del encuentro son incluidos además en la Red Informática Educativa donde se intercambian experiencias sobre desarrollo territorial, materiales educativos, avances tecnológicos y oportunidades de financiamiento.

"Lo que buscamos es que los maestros y estudiantes de las zonas rurales puedan acceder a bibliografía y cursos y que los productores locales reciban ayuda para optimizar sus recursos y realizar nuevos proyectos", explicó el director de la Red.

Y agregó: "pero también queremos que las organizaciones sociales y programas de responsabilidad social corporativa se preparen mejor para ejecutar sus acciones en el campo y que oficinas públicas puedan obtener información para el diseño y elaboración de políticas públicas más eficaces".

Las escuelas o comunidades que se quieran sumar a la propuesta pueden hacerlo a través de la citada página web, llamando al (011) 4795-4455 o por mail a info futbolrural.org.ar.

Fuente: Télam

(Se ha leido 261 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025