Catamarca
Lunes 07 de Julio de 2025
Buscar:

Sigue el alerta rojo y la situación del volcán Copahue se mantiene estable

En la zona se mantiene el alerta rojo y la evacuación de la población de Caviahue, mientras se aguarda el regreso a la provincia de integrantes del Comité de Crisis que viajaron a Chile para intercambiar información con expertos de ese país.
El último parte oficial de la dirección municipal de Defensa Civil de Caviahue indica que "según las comunicaciones telefónicas con el Observatorio Volcanológico de los Andes (Ovdas), de Chile, y el informe recibido recientemente, la actividad sísmica registrada durante las últimas horas indicó una tendencia estable del número de eventos, aunque en forma oscilante (momentos de mayor y menor sismicidad)".

Precisa que "la mayoría de ellos son de tipo híbrido (que indican fracturamiento seguido de movimiento de fluidos) de baja magnitud".

"La sismicidad tiene sus focos cercanos a la superficie y continúa la secuencia de sismos como enjambre, no registrándose una señal sísmica que indique el rápido movimiento del magma por el conducto (tremor continuo)", explica.

Señala que "el proceso continúa con moderada intensidad y las señales indican el lento ascenso de un cuerpo magmático en las capas someras del volcán".

Advierte que "este proceso puede desembocar en la extrusión de lava viscosa (domo) y la posibilidad de evolucionar la actividad hacia una erupción magmática de mayor envergadura a la de diciembre 2012".

"El proceso continúa con moderada intensidad y las señales indican el lento ascenso de un cuerpo magmático en las capas someras del volcán"

Informa que "el Comité de Crisis de Caviahue-Copahue provincia del Neuquén, como parte de las acciones del Sistema Provincial de Protección Civil, continúa el nivel de alerta rojo".

También "se continúa con la restricción en un radio de 25 Km. alrededor del cráter del volcán debido a las variaciones en el desarrollo del proceso volcánico".

Mientras tanto se aguarda el regreso a la provincia del vulcanólogo Alberto Caselli, docente e investigador de la Universidad Nacional de Río Negro y de la directora provincial de Defensa Civil, Vanina Merlo que viajaron a Chile para mantener reuniones con expertos de ese país.

Durante su visita intercambiarán información con investigadores del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) y del Observatorio Volcanológico de los Andes (Ovdas).

El alerta rojo se mantiene desde hace seis días lo que obligó a evacuar a los 600 habitantes de Caviahue, localidad ubicada a 9 kilómetros del volcán que está en territorio neuquino, en la frontera con Chile y a casi 400 kilómetros de la capital provincial.

Los habitantes de Caviahue fueron trasladados a Loncopué, a 60 kilómetros de Copahue y a Las Lajas, 120 kilómetros, aunque la mayoría de ellos optaron por permanecer en casas de familiares en distintas ciudades de la provincia.

Fuente: Télam

(Se ha leido 196 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025