Catamarca
Domingo 13 de Julio de 2025
Buscar:

Sube el río Luján y hay 2.000 evacuados en toda la Provincia

Las inundaciones afectan todavía a numerosas localidades del distrito bonaerense. Preocupa la crecida de algunos afluentes. Hay protestas de vecinos que piden asistencia y exigen soluciones
(DIARIOC, 11/08/2015) Las lluvias registradas en las últimas horas agravaron la situación en las zonas de la provincia de Buenos Aires afectadas desde el jueves por las inundaciones, ya que creció el caudal de los ríos Luján, Areco y Arrecifes. Esto provoca que el número de evacuados se modifique permanentemente.

En Luján hay alerta: esta mañana, a las 6, el río cruzó otra barrera y llegó a 5,11 metros. Esto afecta directamente a los vecinos de los barrios San Fermín, La Loma, Olivera, Pueblo Nuevo, El Pinar, Padre Varela Barrio El Quinto y El Ceibo. En algunas viviendas el agua llegó a un metro de altura y hay cerca de 300 personas evacuadas.

Un grupo de habitantes de esa localidad cortó ayer al mediodía la ruta 7 entre la rotonda de la 192 y el puente Camino Mendoza para pedir obras de infraestructura y donaciones. Luego de un rato levantaron el bloqueo, pero advirtieron que fue una decisión provisoria.

En Pilar también hay al menos un centenar de evacuados y muchísima inquietud, porque entre el domingo y el lunes cayeron 86 milímetros de agua y las autoridades se vieron obligadas a reabrir los centros de evacuación.


Télam
"Desde las primeras horas (de ayer) hubo que estar con evacuaciones en el arroyo Pinazo y por consiguiente las demás zonas, como el arroyo Garín, Los Grillos o San Jorge. Se complicó todo", afirmó Eduardo Ríos, representante de Defensa Civil, en declaraciones que reproduce Diario Resumen.

Fuentes de distintos destacamentos de bomberos señalaron que ayer había cerca de un centenar de evacuados en los barrio Amespil, Canuglio, Los Horneros y Don Pancho en San Antonio de Areco, donde la Ruta 8 se convirtió en un río.

En Arrecifes el cuadro es gravísimo: el río había superado los 7.10 metros de altura y hay más de 300 evacuados en la que ya es una de las mayores inundaciones de la historia de la ciudad. El agua avanza sobre una buena parte del casco urbano y los medios locales hablan de catástrofe ambiental. Se necesita toda la colaboración que la comunidad pueda ofrecer.

En Mercedes, el agua del río superaba los 4,10 metros de altura y anegaba los barrios Malvinas, Marcheti y Peñaloza; la cifra de evacuados superaba las 200 personas, todos alojados en el centro Unzué. Mientras que en Salto ya son 600 las personas que dejaron sus hogares..

Fuente. infobae.com

(Se ha leido 262 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025