Catamarca
Sábado 12 de Julio de 2025
Buscar:

PUSIERON ESTOS CARTELES EN LA VIA PUBLICA

Una agresiva campaña en Brasil contra el dengue viste al mosquito con la camiseta argentina

Autoridades sanitarias brasileñas, presionadas por la gran cantidad de muertes causadas por el dengue en ese país, buscaron generar conciencia en la población y lanzaron este año una agresiva campaña publicitaria donde, llamativamente, vistieron al mosquito transmisor de la enfermedad con la camiseta argentina.

(DIARIOC, 27/01/2011)La Municipalidad de Barretos utilizó la rivalidad histórica que existe entre ambos países en el fútbol y bajo el lema "Muerte o Vida", lanzó una polémica campaña con carteles en la vía pública.

En la gráfica se ve a un jugador de la selección brasileña que patea una pelota debajo de la leyenda "Vamos a ganar este partido" y a un mosquito transmisor del dengue con la camiseta de la celeste y blanca.

Un detalle que llama la atención en la publicidad es que la casaca argentina lleva el número 18, en posible alusión a la estrella Lionel Messi, aunque ese numeración sólo la utilizó en los primeros partidos, ya que después usó la 19 y finalmente la emblemática 10.

Indudablemente, el municipio buscó como estrategia imágenes de alto impacto, como lo es el fútbol en ese país, y generar conciencia tras la torrenciales lluvias ocurridas este verano en Brasil y que generaron inundaciones en los municipios de Río de Janeiro y San Pablo, con más de 700 muertes.

"Es un recurso para movilizar a la población", fue la breve aclaración dada por la oficina de prensa de Barretos.
La campaña se inicio el 1º de enero de 2011 y se estima que estará presente durante unos dos meses.

De todas maneras, la estrategia publicitaria no fue bien recibida por muchos brasileños, que dejaron mensajes en los diarios donde exigieron una campaña "más seria" y hasta llegaron a pedir que "no ataquen a los vecinos".

En 2010, el dengue mató a más de 530 brasileños y el total de casos causados por esta fiebre hemorrágica fue de casi 10 mil personas.

En 2011, se produjeron 35 víctimas fatales, la mayor cantidad de casos se concentraron en Minas Gerais y San Pablo y hay 16 estados en severo riesgo.

Fuente: 26noticias.com.ar


(Se ha leido 449 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025