Catamarca
Miércoles 02 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EL CICLO “MÚSICA Y ORACIÓN” DE LA EVEA

Una experiencia educativo-cultural de Catamarca, en el Congreso Argentino de Cultura

Un trabajo de la Escuela Vocacional de Educación Artística (EVEA) fue presentado y publicado en el marco del IV Congreso Argentino de Cultura, que hasta el viernes 31 se realizó en la provincia de Chaco.
(DIARIOC, 03/06/2013)

En ese trabajo, presentado por la directora de la EVEA, Marcia Lobo Vergara con la colaboración de la licenciada en Historia María Eugenia Quiroga, se relata la experiencia del ciclo educativo-cultural “Música y Oración” que, desde octubre de 2012 y una vez por mes se realiza en el oratorio del remodelado edificio donde funciónó el Hospital San Juan, que hoy alberga a las escuelas artísticas de la provincia, entre ellas, a la EVEA.

“Música y Oración. Proyecto de articulación entre Educación y Cultura” es el nombre del trabajo que formó parte del eje “Educación y Cultura” y en el que se relata la experiencia que significó para la institución educativa asumir la custodia de la capilla del viejo hospital, ponerla en condiciones y abrirla a la comunidad a través de este ciclo que alberga a la música en un lugar concebido para la oración.

Este trabajo formó parte, junto a otros 80 trabajos seleccionados de todo el país, de las ponencias aceptadas en el marco del IV Congreso Argentino de Cultura.

En la ponencia se refleja además el valor histórico y arquitectónico de la capilla y todo el edificio, construido por el arquitecto Luis Caravati, que hoy se conoce como Manzana de las Artes. La directora de la EVEA aclaró que si bien la ponencia es de su autoría, en el proyecto “Música y Oración” han trabajado y se han comprometido muchos docentes y personal de la escuela, además de contar con la participación ad-honorem de reconocidos artistas y grupos artísticos de la Provincia.
“Con el proyecto Música y Oración logramos la íntima articulación entre Educación y Cultura, fortaleciéndose los ejes para el desarrollo de políticas que apuntan a proteger el patrimonio cultural, apoyar a los creadores, difundir las industrias culturales, cooperar con el desarrollo brindando espacios alternativos y, al mismo tiempo, formar sistemáticamente en el lenguaje musical a través de las presentaciones de voces e instrumentos, de solistas y grupos que se expresan por este medio en un momento de oración y reflexión, de paz y armonía, haciendo un alto en el vertiginoso camino al que nos somete la vida cotidiana” dice, a modo de cierre, la ponencia presentada desde la EVEA.

El trabajo completo está publicado en la página oficial del Congreso Argentino de Cultura, en el siguiente enlace: http://bit.ly/15oygqK
Conjunto de cuerdas del Conservatorio Mario Zambonini durante un concierto.

(Se ha leido 265 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025