Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

El chileno Eduardo Vargas es un producto del DT continuador Sampaoli

Uno de los responsables de que Chile mañana dispute la primera final de la Copa América luego de 28 años es el delantero Eduardo Vargas, autor de cuatro goles y máximo artillero del ciclo que Sampaoli inició en diciembre de 2012.

A su vez, la relación entre el entrenador y el futbolista nació un tiempo antes que ambos se encontraran en el complejo Juan Pinto Durán, ya que entre los dos llevaron a la Universidad de Chile a su primer título internacional luego de obtener la Copa Sudamericana 2011.

Sampaoli tomó la 'U' en diciembre de 2010 y una de sus primeras decisiones fue ubicar a 'Turboman' como delantero cuando se estaba desempeñando como volante. Este cambio generó confianza en el futbolista que fue clave en el título local de 2011 y, a la vez, elegido como el mejor del torneo.

En la histórica campaña de la Sudamericana 2011 ganada de forma invicta, el nacido en la capital chilena fue el jugador más valioso y el artillero del torneo con once tantos. Esta actuación llamó la atención de los clubes europeos y finalmente recaló en Napoli, de Italia.

La separación entre ambos no duró mucho, ya que un tiempo después Sampaoli asumió en reemplazo de Claudio Borghi, quien fue el primero en citar a Vargas para el seleccionado mayor, pero la consolidación nuevamente fue de su mano.

Desde que dejó la Universidad de Chile, Vargas navegó por cuatro clubes de distintas ligas sin poder demostrar su potencial en ninguno. Napoli lo cedió a Gremio, de Brasil, donde dejó su mejor huella. Luego, pasó a Valencia, de España, también a préstamo, y no rindió como para que le compren el pase. Regresó a Italia y lo prestaron a Queens Park Rangers, de Inglaterra.

A pesar de la poca continuidad que tenía en los clubes, Vargas siempre fue una fija en las listas para las eliminatorias sudamericanas y obviamente también fue pieza fundamental del equipo que estuvo a punto de eliminar al local Brasil en los octavos de final del último Mundial.

Esta última fue su peor temporada, ya que además del descenso sufrido con el club inglés, una lesión en la rodilla izquierda lo mantuvo en duda hasta último momento.

No obstante, desde el cuerpo técnico de Sampaoli cuidaron a su "pollo" y lo esperaron hasta último momento. Y éste, a pesar de empezar el torneo en el banco de suplentes, no falló: cuatro goles en cinco partidos disputados lo convierten en la figura ofensiva más importante, pero también en un soldado más a la lista del "hombrecito".

Con estos cuatro gritos, Vargas llegó a 21 y se convirtió en el máximo artillero del ciclo de Sampaoli al frente de la 'Roja' y el sexto goleador de la historia.

"Tenemos gran afinidad con Eduardo Vargas y en 2011, cuando estuvimos con él en la U, fue el mejor de América. Más allá de que no tenga minutos en su equipo, y además llegó con una lesión, hizo un sacrificio enorme y lo que está viviendo se lo merece", expresó Sampaoli luego del doblete que convirtió en la semifinal ante Perú.

El ciclo del santafesino es una continuidad de lo que realizó Bielsa. De hecho, ocho de los futbolistas que participaron junto al 'Loco' del Mundial 2010 luego de 12 años de ausencia, aún siguen con fuerte presencia en el equipo.

Hoy, casi ocho años después, se mantienen y exhiben el mismo fútbol Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gonzalo Jara, Arturo Vidal, Matías Fernández, Jorge Valdivia, Jean Beausejour y Alexis Sánchez.

Sin embargo, hay una estrella que brilla en el cielo de la ilusión chilena y puede ser parte de la historia que es marca registrada del nuevo ciclo. Se llama Eduardo Vargas, y es un producto del argentino Jorge Sampaoli.

Fuente: Télam

(Se ha leido 276 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Prensa MTB Catamarca Fotos | Calendario
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024