Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

ECONOMIA

Empresarios mexicanos se reunieron con Débora Giorgi e invertirán 7 millones de dólares

La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, recibió esta mañana a Gilberto Quintero, dueño del grupo mexicano MABE, la segunda empresa fabricante de pañales de América latina. El empresario explicó que invertirá en el país 7 millones de dólares.
(DIARIOC, 12/11/2009) MABE llegó a la Argentina en 1997 y desde entonces produce su línea de pañales descartables bajo las marcas Serenety, Chicolastic y Kiddies.

La inversión que está realizando en su planta ubicada en Pilar supera los 7 millones de dólares, y el objetivo de la empresa no es sólo abastecer al mercado local sino aumentar sus exportaciones.

La ministra Giorgi y el empresario coincidieron en el potencial que tiene el mercado argentino, ya sea por la calidad de sus consumidores como por las ventajas competitivas que ofrece el actual modelo productivo, debido a que el mismo tiene en el mercado interno la base para desarrollar una industria nacional que permita conquistar mercados mundiales.

“Nuestro objetivo es consolidar los procesos de producción y trabajo, y para ello es esencial que las grandes empresas como MABE impulsen la integración de la cadena de proveedores, la mayoría de ellos pequeñas y medianas empresas, desarrollando tecnología y valor agregado a los productos que se fabrican”, indicó la funcionaria.

En este sentido, Gilberto Quintero, quien estuvo acompañado por el director general de Serenity, Julio Ribas, brindó detalles sobre el proyecto que tiene la compañía para producir en la Argentina pañales biodegradables que ya fabrica en México bajo la marca Bio Baby.

Según explicó el empresario, éste es el primer pañal de estas características que se hace en el mundo con tecnología desarrollada por MABE, y ya están trabajando para hacerlo en la Argentina, tanto para consumo local como para su exportación.

En cuanto al impulso a las inversiones productivas, la ministra Débora Giorgi explicó los instrumentos diseñados por el Gobierno para facilitarlas, y se refirió a la recientemente sancionada y promulgada Ley de Promoción de Inversiones (LPI), que dispuso 3.600 millones de pesos en incentivos fiscales indicando que son de gran utilidad para el desarrollo de nuevos proveedores para MABE en sus planes de expansión.
Fuente: Telam

(Se ha leido 251 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024