Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Instan a las empresas constructoras a incorporar nuevas tecnologías

La ministra de Industria, Débora Giorgi, instó a los empresarios de la construcción a incorporar innovaciones tecnológicas, para ser más eficientes y encarar nuevas formas de trabajo, y destacó que crecimiento de ese sector en los últimos 10 años.
La funcionaria formuló estas declaraciones durante una reunión que mantuvo con los representantes de las empresas y sus proveedores, en el Palacio de Hacienda, informó hoy el ministerio a través de un comunicado.

FL)"La industria argentina debe profundizar el proceso de incorporación y mejora de las normas técnicas como elemento de mejora de la competitividad"(A)Débora Giorgi(A)(FL)En el encuentro, Giorgi hizo un repaso a los convenios rubricados con distintos proveedores de insumos para la construcción, como bloques de cemento o aluminio, para que las empresas puedan mejora la calidad de sus productos a través de la transferencia tecnológica brindada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

"La industria argentina debe profundizar el proceso de incorporación y mejora de las normas técnicas como elemento de mejora de la competitividad", destacó la funcionaria.

Por su parte, el representante del ministerio de Desarrollo Social en la mesa, Juan Carlos Nadalich, hizo una exposición acerca de un prototipo de viviendas a partir de vigas acoplables y placas de fácil construcción con insumos que se pueden conseguir en cualquier ferretería destinado a brindar soluciones habitacionales a los damnificados por las inundaciones.

Como este proyecto, mentado por el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) del Conicet, necesitará insumos de la cadena de valor de materiales para la construcción como varillas de hierro, cemento y aberturas, entre otros, Giorgi llamó a los empresarios y cámaras a colaborar con la iniciativa.

La ministra destacó además que entre el 2003 y 2012, la producción de cemento, acero y aluminio crecieron al 8,3%, 0,6% y 4,7% anual respectivamente.

En ese mismo período el valor de producción en la cadena aumentó un 117%, a un promedio del 9% anual; y el nivel de empleo acompañó esa tendencia incorporando 285.000 trabajadores.

Fuente: Télam

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024