Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Aclaran que no hubo incendio en la línea Mitre

La Unidad de Gestión Operativa de los ferrocarriles Mitre y Sarmiento (UGOMS) desmintió una publicación de hoy del diario Clarín, y afirmó que en la formación del trayecto José León Suárez-Retiro ayer sólo hubo humo producto de un fogonazo.
Además, informó que los heridos por ese incidente fueron tres y no diez, como consignó el matutino.

La firma puntualizó que la presencia de un objeto metálico en vía produjo una chispa producto de la electricidad que generó un "fogonazo que genera humo", y no fuego, como consignó el diario Clarín en su edición de hoy.

"La formación 3540 chapa C que se dirigía en sentido Suárez Retiro al llegar a la altura del puente de Crámer, entre las estaciones Belgrano R y Colegiales cerca de las 14:30 horas, encontró un objeto metálico en vía; que al hacer contacto entre el patín del coche y el tercer riel produjo una chispa producto de la electricidad con la que se moviliza la formación", explicó la Línea Mitre.

Y continuó: "dicha chispa produce lo que comúnmente se denomina "fogonazo" (arco voltaico técnicamente) en el tercer riel lo que genera humo (no fuego) en contacto con la tapa cobertora del riel y la parte inferior (bogies) del coche", con lo que confluyó que "quedó descartado el incendio que encabeza el titular de la nota periodística" del matutino.

La entidad sostuvo que dicha nota publicada hoy en dicho medio contiene "datos inexactos que desvirtúan el hecho ocurrido".
Además, la UGOMS afirmó que los heridos fueron tres, y no diez, según había consignado la versión periodística: dos adultos con un cuadro de hipertensión, el primero, y con molestias respiratorias por inhalación de humo, el segundo; y una menor con un traumatismo leve de tobillo.

Los tres heridos fueron dados de alta, informó la entidad en el mismo comunicado.

La compañía se refirió también al "intenso plan de obras para recuperar el servicio de transporte público ferroviario" que, en la Línea Mitre, comenzó hace dos meses con la concreción de "más de 20 obras".

Entre ellas, la renovación total de vías en las curvas Hipódromo y Maldonado (en la zona de Palermo), la renovación del paso a nivel Alvear (Martínez), la refacción edilicia de los talleres ferroviarios de José L. Suárez y Victoria, y la refacción parcial de las estaciones Belgrano R, Carranza, 3 de Febrero, Colegiales, Migueletes, Pueyrredón y Olivos, entre otras.

"Las principales obras de infraestructura se realizan en horario nocturno, para permitir a los pasajeros continuar utilizando el servicio, y afectar lo menos posible la circulación normal de los trenes", concluyó la unidad.

Fuente: Télam

(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025