Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

PREOCUPACIÓN EN LAS AUTORIDADES DE CÓRDOBA

Advierten que la violencia familiar contra los ancianos va en aumento

Así lo registró un estudio realizado en la provincia de Córdoba. “Esta investigación da cuenta de un fenómeno que tiende a profundizarse”, señaló a Cadena 3 una de las encargadas del informe. El gerontólogo Presman se mostró preocupado.
(DIARIOC, 18/03/2010) Los episodios en los que figuran como víctimas ancianos o adultos de la tercera edad se han incrementado en los últimos meses en la provincia de Córdoba, fenómeno social que preocupa a las autoridades.

Esta crítica situación ha llevado a que el Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez se ocupe de la problemática y emita un informe muy alarmante.

Una de las encargadas de ese estudio, la licenciada Analí Sánchez, en diálogo con Cadena 3 expresó que la violencia doméstica contra los ancianos marca una tendencia alcista.

“Esta investigación da cuenta de un fenómeno que tiende a profundizarse. Hemos tenidos muchas denuncias de maltrato y vemos cómo esta situación se va instalando cada vez más, con consecuencias gravísimas”, aseguró la especialista.

Sánchez precisó que en la actualidad se registran casos de violencia por parte de terceros, como puede suceder en asaltos, pero que la tendencia que se está instalando es aún más grave, ya que el agresor es un integrante de la familia de la víctima.

“Son situaciones que muchas veces figuran como crónicas. Hay diferentes tipos de violencia: psicológica, física y económica”, aclaró.

En ese marco, el médico gerontólogo Carlos Presman, en diálogo con Cadena 3 señaló que mientras mayor es la dependencia del abuelo se acentúa la posibilidad de violencia.

“Este grupo de ancianos que no está hogarizado y que vive en su domicilio al cuidado de un familiar, tiene más posibilidades de sufrir agresiones. Hay que contener al adulto y, además, al que está a su cuidado. Mientras mayor dependencia, mayor riesgo de agresión”, puntualizó el médico.

Por otra parte, Presman reconoció que la tarea del familiar que cuida al anciano no es simple aunque reclamó mayor compromiso del Estado para contenerlos.

“El cuidado de un mayor es muy complejo, por eso requiere de un control. No es simple cambiarle los pañales a tu mamá. Pero tenemos que pensar, que así como todos tenemos un niño adentro, también tenemos un anciano. Todos llegaremos a viejo”, culminó el profesional.


Fuente: Cadena 3

(Se ha leido 391 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025