Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Algunas lluvias y descenso de la temperatura aliviaron el combate contra el fuego en Chubut

Algunas lluvias y el descenso de la temperatura aliviaron la situación en el combate contra el incendio forestal en el extremo noroeste de Chubut, donde en todo el fin de semana cenizas volcánicas en suspensión impidieron la operación de aviones hidrantes, informaron las autoridades.

En tanto, el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, arribó por tierra poco después del mediodía a la localidad de El Hoyo para ponerse al frente de la operación contra el fuego declarado el martes, que no provocó heridos ni amenaza población alguna por el momento.

"El fenómeno climático de las cenizas nuevamente nos impide hoy el uso de tres aviones hidrantes y un helicóptero para combatir el fuego", dijo telefónicamente a Télam desde El Hoyo, Evaristo Melo, director general de Defensa Civil de Chubut.

Otro tanto había ocurrido el sábado. El domingo, las aeronaves sólo pudieron volar entre las 7 y las 8.30. "De todos modos, por tierra tenemos 200 brigadistas combatiendo el fuego", dijo Melo.

"Podríamos decir que entramos en una meseta en cuanto a la contención de los incendios. Las llamas no amenazan El Hoyo, a pesar de que se encuentran a unos cinco kilómetros del casco urbano", añadió.

Recordó también que "hay 54 personas evacuadas, que se encuentran perfectamente atendidas en la localidad de El Hoyo", que "por ahora el peligro acecha sólo a la población dispersa en el bosque".

En tanto, una lluvia intermitente caía en la zona cuando llegó Buzzi junto con el vicegobernador, César Mac Karthy.

Sin embargo el frente frío que la trajo, también aumentó la intensidad del viento, circunstancia que jugó en contra para los bomberos.

Defensa Civil ratificó el alerta rojo en el barrio "El sauzal", en la ladera sur del cerro Currumahuida y en el paraje "El desemboque", sobre todo en este último, con la recomendación a todos los pobladores de que se retiren del lugar.

"Son los sectores que presentan mayor actividad sobre la ladera este del cerro Pirque" indicó el organismo.

Durante la madrugada del domingo, los brigadistas constataron que varios focos ígneos se activaron en el perímetro, y también algunos puntos dentro del área quemada.

La conducción del operativo redistribuyó este domingo los recursos para dar prioridad a la defensa de viviendas, la evacuación y la detención del frente en sitios estratégicos como la ruta 40 para el caso del Pedregoso.

La columna de humo atraviesa por el sector sur a la localidad de El Hoyo, donde residen alrededor de mil personas.

"Aún no se cuenta con una estimación de la superficie afectada, pero se calcula que supera las 3.000 hectáreas", indicó Defensa Civil.


Fuente: Télam


(Se ha leido 179 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025