Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Artistas argentinos exponen París

El numeroso y ecléctico grupo de pintores argentinos El Colectivo, integrado entre otros por Ricardo Mosner, Julio Le Parc, Antonio Seguí y Rubén Alterio, presentan hasta el 12 de marzo la exposición ‘Ficción’ en la Casa Argentina de la ciudad universitaria de París.
"En la literatura la ficción es un género, en la pintura la ficción esta presente todo el tiempo. El tema es vasto y como suele pasar el grupo se abre a toda interpretación, técnica o género. Es una invitación a los artistas a presentar su ´auto ficción´ a través de una obra que en el conjunto forma ´El Colectivo ficción´", dijo a Télam Ricardo Mosner, director artístico de la muestra
Con una treintena de obras, la muestra fue presentada por Marcelo Balsells, nuevo director de la Casa Argentina, residencia universitaria y espacio cultural que depende del Ministerio Nacional de Educación.

El Colectivo, ideado por una docena de artistas argentinos residentes en Paris desde hace décadas, cuenta actualmente con integrantes de diversas nacionalidades ligados al universo argentino por la creación y la amistad, según contó Mosner.

"Es un grupo no conformista. Da golpes y asume sus patrias, sus derrotas y algunos sucesos. Es testigo de la vida y, sobre todo, de nuestra frágil inestabilidad. Vulnerables, grotescos o patéticos, nosotros los de El Colectivo, somos, y eso es lo más bello, imposibles e inclasificables", deja en claro, por su parte, la escritora y poeta argentina Luisa Futoransky en el texto del catálogo.

Entre lo artistas que exponen sus obras en París figuran: Julio Le Parc, Antonio Seguí, Rubén Alterio, Pat Andrea, Roberto Plate, Sergio Aquindo, Alberto Bali, Alberto Bali, Haby Bonomo, Rafael Bueno, Manuel Cnasel, José Cuneo, Mario Gurfein, Ruth Gurvich, Pablo Katz, Federica Matta, Cristina Martínez, Fernando Maza, Rodolfo Natale, Bettine Pell, Martin Reyna, Corelia Roché, Cristina Ruiz Guiñazú, Béatrice Turquand d´Auzay y Jack Vanarsky.

En total, más de un centenar de artistas participaron en las 16 muestras de El Colectivo, que ya se encuentra preparando otra para celebrar sus 10 años en 2014.

"Mosner nos reúne bajo un tema que inventa y lo discutimos. Entonces cada uno se lanza en un trabajo nueva o busca en su colección si tiene algo que va con el tema", confió a Télam el holandés Pat Andrea, recién llegado de Buenos Aires, ciudad en la que vivió 20 años.

Y describió: "El Colectivo es un grupo de amigos entrañables que se junta a compartir momentos y esa calidez se refleja en el crecimiento de los trabajos presentados".

"Como jefe de orquesta, Mosner hace historia", remarcó el holandés que vive entre La Haya, París y Buenos Aires.
Y a la presencia de Mosner, como director artístico, se suma la coordinación de Agustina Primo, responsable cultural de la Casa Argentina.

"Fue una buena idea pedirnos obras sobre la auto ficción, porque es un tema que inspira mucho a los pintores y a los argentinos en particular: para nosotros es muy fuerte porque hemos tenido tantos escritores notables. Usamos la realidad para construir nuestra ficción", expresó Andrea.

La centena de personas que esta semana se acercó a la inauguración de "Ficción" pudo disfrutar de la música del bandoneonista Pablo Giorgeli, ex Orquesta Fernández Fierro, y del pianista Sebastián Volco, quienes, inclusive, improvisaron un acompañamiento para el flamante director de la Casa Argentina Marcelo Ballsels, ex integrante del grupo vocal Opus Cuatro.

Fuente: Télam

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025