Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Aurora Venturini presenta su nuevo libro: "Los rieles"

La escritora Aurora Venturini presenta este viernes en La Plata su nuevo libro Los rieles, una serie de relatos donde despliega ácidas viñetas familiares, una galería de descastados personajes y hasta el encuentro cercano con la muerte.
"En Los rieles cuento el viaje al otro mundo que tuve cuando me operaron", contó a Télam en una entrevista. "Los médicos dijeron «no hay nada que hacer» todos lloraban desesperados, me moría y me morí nomás. Unas voces me decían estás muerta y yo gritaba que no, así pasé dos días", recordó la autora de 90 años.

"Eran unas voces con bronca, furiosas que insistían «te vamos a enterrar» y ahí fue cuando me desperté. No quisiera volver ahí. Yo me reía de Víctor Sueiro, sólo que a él le tocó la mejor parte. Nada es más lindo que la vida, pero es un préstamo", dijo hace unos meses cuando ultimaba detalles de Los rieles, publicado por Random House Mondadori.

En el capítulo "Variaciones sobre monsieur Le Diable", Venturini se para en el delgado límite entre el sueño y la vigilia, entre la locura y la razón, entre la vida y la muerte, para relatar los instantes en los que sintió que su hora para irse había llegado. Y sin embargo, luchando, con las palabras como arma principal, se enfrenta con monsieur Le Diable y le gana la partida.

Nacida en 1922 en La Plata, Venturini se graduó en Filosofía y Ciencias de la Educación. Fue asesora en el Instituto de Psicología y Reeducación del Menor, donde conoció a Eva Perón, de quien fue amiga íntima y con quien trabajó.

En 1948 recibió de manos de Jorge Luis Borges el Premio Iniciación. Estudió psicología en la Universidad de París, ciudad en la que se autoexilió durante 25 años tras la Revolución Libertadora y donde vivió con Violette Leduc y trabó amistad con Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Albert Camus, Eugène Ionesco y Juliette Gréco. Además tradujo obras de Rimbaud, Villon y Lautréamont.

En 2007 recibió el Premio de Nueva Novela Página/12 por su libro Las primas (Mondadori, 2009). En 2010 la edición española de esta obra (publicada por Caballo de Troya) fue votada como el mejor libro en español editado en España y recibió el II Premio Otras Voces, Otros Ámbitos.

En 2011 publicó la novela Nosotros, los Caserta y un año después, los relatos incluidos en el libro El marido de mi madrastra, ambos editados por Literatura Mondadori.

Fuente: Télam

(Se ha leido 187 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025