Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
UN EQUIPO DE NACIÓN BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN

Buscan implementar áreas de género en los municipios

(DIARIOC, 02/12/2012)

Con la intención de fortalecer el rol del Estado a la hora de implementar políticas activas para superar los obstáculos presentes en el camino hacia la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres, el Ministerio de Desarrollo Social realizó un encuentro con los equipos técnicos de las municipalidades del interior, a fin de implementar áreas de género en cada distrito. La Dra. Nancy Raimundo y el Lic. Ricardo Garay, ambos del Consejo Nacional de la Mujer brindaron las herramientas institucionales y legales, abordando temáticas como roles, estereotipos, división sexual del trabajo, entre otras. Durante una intensa jornada, que tuvo lugar en la hostería de Concepción (Capayán), representantes de las comunas de La Puerta, Los Varela, Huillapima y Capital, entre otras, tomaron parte del encuentro que se realizó en dos módulos.
La capacitación para la puesta en marcha del “Área de Mujer Municipal” contó con la presencia de la subsecretaria de Familia, Adriana Díaz, y la directora de Mujer, Infancia y Familia, Cristina Rosales.

Durante el encuentro, Nancy Raimundo planteó que en esta temática es fundamental “la puesta en marcha de políticas públicas sobre las perspectivas de género, marcos normativos e institucionales en torno a los derechos y la equidad de género”.

“Para que las políticas públicas tengan un enfoque de género, éstas deben ser integrales, es decir tener una visión completa de los diferentes ámbitos en los que se desarrolla la experiencia vital de las mujeres, superando los planteamientos reduccionistas de atención a grupos que padecen carencias sociales y/o personales. Es fundamental comprender que las problemáticas de mujeres en razón de su género, son problemáticas de alcance social, complejas y multicausales que requieren esfuerzos coordinados entre los distintos sectores, las distintas aéreas de gobierno y las distintas organizaciones sociales”, mencionó.

Por su parte, la subsecretaria Díaz destacó que “nos parece fundamental abordar estas temáticas, que a veces escapan a la agenda de lo urgente, pero la problemática de género atraviesa profundamente tanto a la mujer como al hombre. La lucha por mejorar las condiciones de relación con el sexo opuesto implica concretamente una mejora considerable en la calidad de vida para todos, ya que la realidad es relacional, por lo tanto esto no se trata de una lucha de opuestos, sino de una conquista liberadora para todos”.

(Se ha leido 204 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025