Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Cada 35 horas asesinan a una mujer

En los últimos cinco años 1.432 mujeres murieron en el país a causa de la violencia de género, delito que dejó sin mamá a 1.520 niñas y niños. En tanto, entre enero y septiembre de 2013 suman 209 los asesinatos, reveló una investigación.
El libro "Por Ellas… 5 años de Informes de Femicidios" compila el trabajo que la ONG realiza a través del Observatorio "Marisel Zambrano" y aporta capítulos de análisis sobre la temática.

La presentación se realizó en la residencia del embajador de Estados Unidos en Argentina, que patrocinó la publicación junto a la Fundación Avon y el Centro de Informaciones de Naciones Unidas (Cinu).

El relevamiento quinquenal aportó que en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Salta y Misiones ocurrió la mayoría de los crímenes de mujeres.

Asimismo, el informe analizó que el 63 por ciento de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas y el 58 por ciento de ellos ocurrieron en el hogar.

"Es admirable el esfuerzo de La Casa del Encuentro en acompañar y visibilizar el sufrimiento silencioso de las mujeres, asistiéndolas y empoderándolas", destacó durante el acto Daniel Perrone, cónsul general de la embajada estadounidense.

El informe analizó que el 63 por ciento de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas y el 58 por ciento de ellos ocurrieron en el hogar


El monitoreo reveló que el 65 por ciento de las mujeres asesinadas tenían entre 19 y 50 años, y el 12,5 por ciento de ellas había realizado denuncias previas u obtenido medidas judiciales de exclusión del hogar del agresor.

Otro dato que se destacó en el relevamiento es que el 5,8 por ciento de los agresores pertenecían o pertenecieron a fuerzas de seguridad.

"Por Ellas…", es "una alianza estratégica entre el sector diplomático, ONU, una empresa privada y la sociedad civil, que demuestra que se puede seguir trabajando para terminar con esta pandemia global que es la violencia de género", resaltó David Smith, director del Cinu.

La tapa del libro lleva la foto de Marisel Zambrano, asesinada por su pareja en Jujuy en el año 2008, una mujer que "inspiró nuestro trabajo, cuya familia sigue reclamando justicia, porque el femicida ya está libre y reclama la tenencia de la hija", destacó Fabiana Tuñez, presidenta de La Casa.

El equipo de investigación del observatorio, que lleva el nombre de la mujer jujeña asesinada, es liderado por Ada Rico, a quien Tuñez ponderó porque "le pone el cuerpo y el alma a este trabajo".

La dirigente agradeció al periodismo, ya que las estadísticas las realizan sobre la base de las noticias publicadas por 120 medios de todo el país, entre ellos Télam, porque "sin el compromiso, el trabajo y la confianza no sería posible nuestra tarea".

Por su parte, Silvia Zubiri, directora de Fundación Avon dijo que "ojalá que La Casa no tuviera que hacer más informes contando los femicidios, pero mientras eso ocurre, las acompañamos en su tarea comprometida".

En el libro están contadas las historias de las mujeres asesinadas y un equipo hizo el seguimiento de las causas judiciales "poniéndole voz a quienes ya no pueden hablar", valoró Tuñez.

Con este informe "queremos incidir para que haya más prevención, más políticas públicas y para que sigamos comprometiéndonos entre todas y todos", agregó la dirigente, quien reconoció los avances logrados en los últimos años "pero no nos podemos detener si siguen matando mujeres", aseveró.

El libro es de distribución gratuita y puede leerse en línea a través de www.porellaslibro.com.

Fuente: Télam

(Se ha leido 163 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025