Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Califican como aislados a los casos de brucelosis detectados en Fiambalá

Autoridades del Ministerio de Salud calificaron esta ayer como“aislados”los casos de brucelosis registrados recientemente en la localidad de Fiambalá, en el departamento Tinogasta. Mientras tanto, una comitiva constituida por profesionales del área de Salud y del Ministerio de Producción realizará una inspección en terreno este fin de semana a los efectos de evitar que se registren nuevos casos.

Autoridades del Ministerio de Salud calificaron esta ayer como“aislados”los casos de brucelosis registrados recientemente en la localidad de Fiambalá, en el departamento Tinogasta. Mientras tanto, una comitiva constituida por profesionales del área de Salud y del Ministerio de Producción realizará una inspección en terreno este fin de semana a los efectos de evitar que se registren nuevos casos.

Al respecto, la responsable de la Dirección de Medicina Preventiva, Silvia Fedeli, señaló que los casos de brucelosis registrados días atrás en Fiambalá fueron“aislados”y tratados por el equipo de Salud que se traslado en forma inmediata a ese lugar.

“En Catamarca es común que se registren en determinadas épocas este tipo de casos, debido a que se trata de una zona endémica y la brucelosis de encuentra en la tierra misma, siendo los animales, principalmente las cabras, los portadores de estas bacterias los que pueden contagiar al hombre”, explicó.

Asimismo, la profesional señaló que ante la presencia de casos agudos, se deben realizar el tratamiento inmediato de las personas afectadas. Y agregó:“Cuando esta enfermedad no es detectada a tiempo y pasa a la cronicidad, ya no hay tratamiento y por ello la importancia de actuar rápidamente”

Además, la funcionaria explicó que un equipo del Ministerio de Salud ya trabajó en terreno haciendo conocer a la comunidad sobre los riesgos y las medidas preventivas que se pueden instrumentar a los efectos de evitar que se propague esta enfermedad. También se dotó de medicamentos para los tratamientos respectivos, a pesar que se tratan de drogas que casi no se encuentran en el mercado.

Asimismo, adelantó que este viernes un equipo compuesto por profesionales de los Ministerio de Salud y de Producción se trasladarán a efectuar un intensivo control, como también un estudio cerológico de los cabritos enfermos a los efectos de determinar que otra solución se puede aportar a esa comunidad.

Medidas preventivas

{adr}Fedeli aseguró que las medidas preventivas a adoptar en este tipo de casos son varias, debido a que se trata de una enfermedad vinculada al campo debido a que se trata de una patología de la cabra y del bovino, que son los animales que le brindan el sustento alimenticio a los pobladores del interior.“La brucela se presenta también en quesillos y en leche sin hervir, pero se elimina a través de la leche bien hervida”, indicó al tiempo que aseguró que se deben tomar todas las medidas preventivas en la manipulación de los partos de cabritos, ya que el contagio puede producirse por medio de lastimaduras en las manos.

“También los chicos corren riesgos cuando están en los corrales, debido a que el polvo que se levanta con el movimiento mismo de los animales posee la bacteria y el contagio se produce por medio de la inhalación del mismo”, señaló al tiempo que aseguró que las vías de contagio para la existencia de brucelosis son la digestiva, respiratoria y tactil.

Asimismo, la funcionaria consideró que“la gente debe actuar cuando un cabrito está enfermo para que no contagie a toda la majada, por lo que se debe tener en cuenta que si el animal llora, bala de noche, no camina con normalidad o tiene abortos seguidos son síntomas que pueden hacer pensar que posee brucelosis” Ante ello, consideró que“es preferible matarlo y si se lo cocina muy bien, se lo puede ingerir y evitar así el contagio a los demás animales en el corral” (Prensa y Difusión)


(Se ha leido 277 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025