Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

En el marco de la 33. ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Comenzaron las actividades profesionales

Con la inauguración del 2. º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología; de las 23.as Jornadas de Profesionales del Libro y de las XVII Jornadas Internacionales de Educación.
- En el acto de apertura del 2. º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología participaron la Lic. Claudia Rodríguez (Presidenta de ABGRA); el Sr. Horacio García  (Presidente de la Fundación El Libro) y el Lic. Pablo Wisznia (Subsecretario de Cultura de Nación).
- Por su parte, el mexicano Carlos Monsiváis inauguró las Jornadas de Profesionales con una conferencia sobre “América Latina, la fuga y el reencuentro de las identidades”.
- Por último, las Jornadas Internacionales de Educación fueron inauguradas por el Lic. Daniel Filmus (Mtro. de Educación,  Ciencia y Tecnología de la Nación).

Con la inauguración del 2. º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología; de las 23.as Jornadas de Profesionales del Libro y de las XVII Jornadas Internacionales de Educación, se dio comienzo a las actividades en el marco de la 33. ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

*** 2. º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología

El acto de apertura del 2. º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología se realizó el día sábado 14 de abril. Participaron la Lic. Claudia Rodríguez (Presidenta de ABGRA); el Sr. Horacio García (Presidente de la Fundación El Libro) y el Lic. Pablo Wisznia (Subsecretario de Cultura de Nación).
Este Congreso se desarrolla bajo el lema Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital. La organización del mismo es responsabilidad de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA). La Secretaría General está a cargo de la Fundación El Libro.

*** 23.as Jornadas de Profesionales del Libro

Por su parte, en el día de hoy, el escritor y periodista mexicano Carlos Monsiváis inauguró las 23.as Jornadas de Profesionales del Libro con una conferencia sobre “América Latina, la fuga y el reencuentro de las identidades”, tras las palabras de bienvenida del Sr. Horacio García.
Como cierre de la presentación, la periodista Susana Reinoso de la sección cultura del diario La Nación le realizó un reportaje público.
Las Jornadas para Profesionales del Libro forman parte de la agenda de más de 8.000 profesionales vinculados al mundo del libro, accediendo a una oferta inigualable de títulos nacionales y extranjeros con los precios más competitivos del mercado que garantiza que sea la feria que genera los mejores negocios para el libro en América latina.
Además, en el marco de estas Jornadas, durante los días sábado 14 y domingo 15 de abril, se realizó el 3. º Seminario Internacional para Libreros a cargo del especialista italiano Romano Montroni.

*** XVII Jornadas Internacionales de Educación

En el día de hoy, también se inauguraron las XVII Jornadas Internacionales de Educación. En el acto de apertura participaron el Lic. Daniel Filmus (Mtro. de Educación,  Ciencia y Tecnología de la Nación) y el Sr. Horacio García.  
Luego del acto tuvo lugar una conferencia a cargo del intelectual español Jorge Larrosa (Universidad de Barcelona).
En las Jornadas Internacionales de Educación, que este año tienen por lema Diversidad: punto de partida; tanto las temáticas abordadas como los participantes, son de una índole muy diversa y apuntan a enriquecer el diálogo sobre la actualidad y el futuro de la educación, tanto en nuestro país como en el exterior. De estas actividades participan académicos, docentes de todos los niveles, periodistas, científicos, pedagogos, teóricos e intelectuales.  

Sobre la 33. ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Se realiza desde el 16 de abril hasta el 07 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, bajo el lema Libros sin fronteras.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es la más grande de su tipo en el mundo de habla hispana. Es considerada como uno de los eventos culturales y editoriales más importantes de Latinoamérica; actuando como un lugar de encuentro entre autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científicos y más de 1.200.000 lectores de todo el mundo.

(Se ha leido 245 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025