Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Como aprender a despegarse de las dependencias afectivas

La psicóloga Patricia Faur ofrece en su flamante libro "No soy nada sin tu amor. Las dependencias afectivas en las relaciones humanas", una serie de historias de personas cuya autoestima se debilita a partir de su dependencia de los vínculos afectivos.
"Mi madre era depresiva, muy depresiva. Yo era muy chica y veía remedios por toda la casa. Había días enteros en los que ella se quedaba tirada en la cama o durmiendo. Mi papá se había ido de casa y yo tenía que preparar la comida para mí y mi hermanito", se narra en uno de los capítulos de la obra.

"Recuerdo que me deba mucho miedo prender un fósforo, pero sabía que tenía que hacerlo para que mi hermano pudiera cenar. Cuando ella salía de esos estados lloraba y me abrazaba. Me pedía perdón y a mí me daba tanta pena que le decía que no se preocupara", continúa el relato.

Este es uno de los tantos testimonios que tuvo que escuchar Faur en su consultorio, y que plasmó en este libro que intenta reflejar cómo una situación determinada hace que una persona adulta necesite cuidado, protección y contención.

"Soy terapeuta de adultos. Trabajo con los personas que están viviendo o tratando de salir de vínculos adictivos, son dependientes, no sólo con las parejas sino en la vida en general, y han pasado por historias fuertes", explica Faur.

"Muchos tienen un patrón vincular. No saben cuidarse a sí mismos y por eso se enredan en relaciones abusivas, o están las otras personalidades que salen al rescate de otros porque tienen la necesidad de cuidar como les hubiesen gustado que las cuiden".

"Hay niños que tuvieron que ocupar el rol de adultos desde muy chiquitos", dice la también Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología y Psiconeurofarmacología.

"Y cuando digo esto -recalca Faur- no va con ningún tipo de juicio hacia los padres. Me refiero a padres que no pudieron estar presentes o disponibles o porque tuvieron alguna enfermedad, o porque pudo haber un abandono real".

La psicóloga continúa enumerando: "puede haber pasado que hubo un abandono dentro del hogar también, o hubo situaciones abusivas, o quizás alguno de los padres estuvo pasando una situación traumática o amorosa por la cual no podían estar presentes para sus hijos".

"Pasar una infancia difícil muchas veces no tiene que ver con situaciones económicas, o situaciones adversas extremas", explica la psicóloga y autora de "Amores que matan".

Faur también comenta sobre los chicos que parecen más tranquilos de lo normal: "Hay chicos que desde muy chiquitos tiene que sobreadaptarse. Lo ves en los que parecen perfectos, aplicados, buenos alumnos pero que de repente no juegan bruscamente y nunca hacen problemas".

"Esa manera de reaccionar -comenta la autora de "Amores fuagaces"- es llamativa, porque casi no da problemas a los padres, pero no se está comportando como un niño sino como un adulto porque sabe que no puede agregar más caos al existente".

En el libro editado por Ediciones B, Faur trata los temas de la codependencia, el apego, la ansiedad de separación, el desapego, el momento de decir adios y la tranformación del amor.

La psicóloga experta en "mal de amores" comenta que "podemos cambiar la historia. No podemos cambiar lo vivido, pero podemos aprender de nuestra infancia, de nuestros amores y desamores; de nuestros vínculos fallidos, del dolor de la traición y la deslealtad, del descuido y del desamparo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 132 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025