Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

DEPORTES

¿Cómo se prepara Sudáfrica para recibir el Mundial?

A pesar de las dificultades que atraviesa, cuando en 311 días comience a rodar la pelota el país estará listo para recibir a uno de los mayores eventos deportivos que cada cuatro años reúne delegaciones de todos los continentes. Los detalles de la próxima Copa del Mundo .
(DIARIOC, 03/08/2009) El Mundial de Sudáfrica 2010 comenzará dentro de 311 días, en la nación que hace 16 años eliminó el apartheid que la dividó desde 1948 hasta que en 1993 asumió Nelson Mandela como primer presidente negro.

Sudáfrica es el país más rico del continente pero a la vez, el que presenta las desigualdades más pronunciadas. El certamen se jugará en diez estadios, distribuidos en nueve ciudades, y la Copa del Mundo la disputarán treinta y dos equipos.

Según Clarín, el torneo durará un mes exacto y demandará una inversión de millones dólares que nadie puede precisar con exactitud. La FIFA trajo el Mundial a Africa porque atiende a un mercado, así como en el 2002 atendió al asiático cuando llevó la pelota a Corea-Japón. Sudáfrica lo recibió de buen grado porque impulsa inversiones, pone paliativos a la situación económica de los más postergados y sirve como efectivo impulso político a los ojos de la comunidad internacional.

Para cuando el Mundial empiece, no hay dudas de que los estadios estarán listos, pero los jugadores, muchos de ellos miembros de la élite del fútbol no disfrutarán del conforty el lujo al que están acostumbrados.

Más que con la seguridad, habrá dificultades importantes con los transportes y con los alojamientos para quienes vengan al torneo. No será un Mundial de Primer Mundo, como el de Alemania 2006, pero será un Mundial presentable. La FIFA no escatimó ayuda financiera y el gobierno local no se ahorró economías aunque demore reivindicaciones tan legítimas como indispensables.

Unas 45 millones de personas pueblan Sudáfrica, pero sólo unos 12 millones viven como una clase media argentina y menos de la mitad concentra el poder económico.

El resto es pobreza. Hay un 40% de desocupación. Las obras del Mundial crearon 140.000 puestos de trabajo en la construcción y sus afines, pero en toda la industria se perdieron cerca de 170.000 en el primer trimestre el año. Sin embargo, la crisis mundial que arrasó con bancos de nombre fue una leve brisa para los que tienen el dinero en Sudáfrica.(Telam)

(Se ha leido 1517 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025