Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Concierto Homenaje a Piazzolla con músicos catamarqueños

En ocasión de haberse cumplido el 325 aniversario de la fundación de la Ciudad de San Fernando del Valle, la Secretaria de Estado de Cultura de la provincia, realizo el sábado por la noche en la sala Ezequiel Soria, una velada de gala en homenaje al gran músico Astor Piazzolla.
(DIARIOC, 07/07/2008) La noche estuvo marcada por el concierto a cargo de la Orquesta Municipal de Música Popular de La Rioja, que acompañados por el solista de bandoneón, Pablo Jaurena, realizaron un exquisito recorrido por las mejores y más recordadas obras de este músico

“que se atrevió a bromear con el mismismo Aníbal Troilo, cuyo destino habría de ser solo uno, su propia música”.

Dirigida por el maestro Luís Chazarreta, la orquesta deleito al público con “Concierto para Quinteto”, “Decarisimo”, “Libertando”, “Suite Lumiere” (con Soledad – La Muerte – El amor – La Evasión) y “Lo que vendrá”, canción originalmente para orquesta pero en esta noche, trascripta y arreglada para formato de solista por el maestro Néstor Marconi, para ser interpretada en las manos y el corazón de Pablo Jaurena, un representante de la nueva generación de bandoneonístas argentinos.

La despedida, reservo a sala llena, “Adiós Nonino”, compuesta por Piazzolla en 1959, cunado durante una gira por Centro América, Astor recibe la noticia de la muerte de su madre y esa misma noche, en base a unos fragmentos de Nonino, compone este tema, que se convertirá en su obra más emblemática, grabada y difundida por orquestas de todo el mundo.

Talento Catamarqueño

Como no podía ser de otra manera, los músicos catamarqueños también rindieron su homenaje a Piazzolla, a través de diferentes interpretaciones que cautivaron al público, haciéndolos merecedores del mayor rédito de un artista, el aplauso cerrado de sus espectadores.

El primero en subir al escenario fue el talentoso Miguel Melián, reconocido no solo por su trayectoria, sino por la mística de su voz, quien interpreto acompañado por la orquesta “Chiquilín de Bachín”.

“Pigmalión”, llego con la música de don Astor y la voz impecable de Pympe González que supo distinguir en su interpretación, a este innovador del tango que marco su impronta por medio de la composición de obras sinfónicas y piezas de cámara.

Néstor Pacheco, otro digno representante del folclore catamarqueño, dejo la calidez de sus sonidos habituales, para expresar con el temperamento enérgico de las armonías y melodías de Astor Paizzolla, “Milonga del Trovador”, otro de los éxitos del recordado músico.

Por último, Nena Herrera, haciendo gala de su belleza de mujer, cautivo al auditorio con “Balada para un Loco”, que interpreto con la fuerza y el sentimiento de una verdadera amante del tango.

(Se ha leido 322 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024