Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Concluyeron las Primeras Jornadas de Emprendedores Urbanos

Con un imponente marco de público finalizaron anoche las 1º Jornadas de Emprendedores Urbanos, destinadas a beneficiarios de los programas Huertas Familiares, Comunitarias y Asociativas, Elaboración de Alimentos, frutales y Hornos Comunitarios que impulsa el Ministerio de Producción y Desarrollo.

Con un imponente marco de público finalizaron anoche las 1º Jornadas de Emprendedores Urbanos, destinadas a beneficiarios de los programas Huertas Familiares, Comunitarias y Asociativas, Elaboración de Alimentos, frutales y Hornos Comunitarios que impulsa el Ministerio de Producción y Desarrollo.

La clausura de las Jornadas que comenzaron el lunes con recorridas a las distintas huertas y hornos comunitarios, se realizó en el Salón Auditorium del Hospital San Juan Bautista con la presencia del Gobernador de la Provincia, Oscar Castillo y los ministros de Producción y Desarrollo, y de Educación, Ernesto Álvarez Morales y Raúl Giné, entre otros funcionarios de ambas áreas. También participaron el secretario general de la UOCRA, Víctor Brandán y el Secretario General del Sindicato de Pasteleros, Ramón Albarracín.

“ La gente demostró como se puede trabajar, producir y vivir con dignidad, rescatar cierto valores que estaban virtualmente perdidos”señaló el mandatario provincial, aseguró estar“gratamente sorprendido”por los resultados obtenidos y por las experiencias relatadas por integrantes de los distintos grupos que conforman el programa de Huertas.

Por su parte, el ministro de Producción, insistió en la necesidad de procurar la autogestión a fin de“recuperar la cultura del trabajo” Asimismo, se coordinará estrategias conjuntas“para el fortalecimiento de los grupos con la posibilidad de conformar la microempresa que desarrolle una actividad productiva en la zona en que reside el beneficiario”

Las actividades

El acto de apertura, estuvo a cargo del ministro de Producción y Desarrollo, Ernesto Álvarez Morales, luego continuaron los técnicos y profesionales del Ministerio de Producción brindaron a los presentes informes sobre los siguientes temas:

- Objetivos y avances del Proyecto“Hornos Comunitarios”a cargo del coordinador Económico- Financiero del Ministerio de Producción, Isidro Romero y el técnico Isauro Bustamante.

- Objetivos de la Capacitación en Oficios, en esta ocasión disertó el director de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación, Juan Ángel Barrientos, el secretario General de la UOCRA y el presidente de la Asociación de Pasteleros. En la oportunidad, se presentó el programa denominado“Acuerdo, Un camino hacia el Trabajo” El programa, fue delineado por profesionales de los ministerios de Producción y de Educación, a través de la dirección de Educación y Trabajo. También forma parte, la UOCRA, el Sindicato de Pasteleros, la Cámara de Empresas Agropecuarias Promovidas, Medianos y Pequeños Empresarios de la Construcción, metalúrgico y Agropecuarios.

- Exposición sobre“Emprendimientos Urbanos”a cargo de la coordinadora de la Unidad Micropyme, Arminda Arjona.

- Presentación de un video sobre los avances de los programas y para concluir las Jornadas, se entregó los certificados sobre las Capacitaciones realizadas.

“Necesitamos aprender a dejar de mendigar”

En un tramo del encuentro, representantes de los grupos beneficiados intercambiaron experiencias vividas en torno al desarrollo de estos programas, de Huertas y Hornos.

“Necesitamos aprender a dejar de mendigar y aprender a trabajar debemos ser responsable de nuestra familia”sostuvo Marta González, beneficiaria del barrio Hipódromo, y agregó que mediante el programa de Huertas Comunitarias estamos aprendiendo a crear recursos propios para no depender de un bolsón” Asimismo, González afirmó que“estamos sabiendo que todos los dias tenemos la comida, y que si trabajamos, vamos a comer, vamos a vivir y vamos a aprender y con nosotros nuestros chicos”

Por su parte, un representante del grupo de trabajo del barrio 48 viviendas, agradeció al Gobierno de la provincia, y destacó que el Ministerio de Producción“nos dio la oportunidad de sentirnos dignos, de mirar con orgullo a nuestros hijos y de encontrarse capaz de hacer cosas, frente a situaciones adversas como las nos toca vivir”

 

El recorrido

El ministro de Producción y Desarrollo, Ernesto Álvarez Morales, inició las jornadas el lunes con un recorrido por las huertas y hornos comunitarios ubicados en el norte de la ciudad Capital, que forman parte del Programa“Huertas Familiares, Comunitarias y Asociativas”, extendiéndose hasta el martes por la mañana.

El trayecto hacia los pequeños emprendimientos destinados fundamentalmente al autoconsumo familiar se inició en el barrio Choya, (oeste) pasando por los distintos barrios ubicados en la zona norte de la ciudad Capital.

El programa, cuenta actualmente con 270 huertas y proporciona regularmente alimentación a mas de 10.000 personas en los barrios de los sectores norte y sur de esta ciudad Capital y se analiza la instalación de 100 huertas más que serán distribuidas en distintos barrios de la ciudad.

Alrededor de 25 personas trabajan en el programa -entre becarios y técnicos del Ministerio- supervisando el trabajo que se ejecuta en predios reducidos y a un costo muy bajo.

Por otra parte, la construcción de Hornos Comunitarios, que complementa el Plan de Huertas Familiares, Comunitarias y Asociativas, propiciado desde el ministerio de Producción y Desarrollo, se construyeron un total de 18 hornos, distribuidos en los sectores norte y sur de la ciudad, beneficiando mas de 300 familias de escasos recursos.

El objetivo principal que se pretende alcanzar es el“autoabastecimiento familiar”a través de la elaboración de pan casero, y otras comidas que pueden realizarse con los productos que extraen de las huertas.

Desde el Ministerio de Producción, se pretende brindar una posibilidad para que personas desocupadas puedan llevar a su grupo familiar una actividad productiva, a este trabajo de carácter genuino se le agregó la enseñanza de oficios diversos y procesos de simple aplicación. (Prensa y Difusión)

 


(Se ha leido 313 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025