Catamarca
Miércoles 16 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Conferencia sobre la kabaláh en la Biblioteca Dr. Julio Herrera

Ante un muy buen marco de público interesado, el kabalista y consultor espiritual Ione Szalay presentó la noche del jueves 19 de junio, en la Biblioteca Dr. Julio Herrera, la reedición de su libro “Kabaláh”.
La directora provincial de Bibliotecas y Archivo, Celia Sarquís le dio la bienvenida a él y al público presente y celebró la posibilidad de que, a partir de la presencia de Szalay, tanta gente se hubiera acercado a la biblioteca. Y resaltó que la institución tiene las puertas abiertas para recibir y dar cabida a los intereses de la comunidad.

Valiéndose de la etimología de las palabras como estrategia para ir abordando su concepción acerca de la kabaláh, sabiduría milenaria que subyace en la esencia espiritual del judaísmo, el conferencista fue hilvanando los principales postulados de esta filosofía.

“Creo que hay una necesidad espiritual muy grande en el lector. Debido a las muchas crisis que hubo y hay en el mundo, se busca la manera de salir y ya se ha visto que han fracasado las concepciones políticas, ideológicas, económicas, lo que no ha fracasado son las concepciones espirituales”, destacó.
En ese sentido resaltó la vigencia la espiritualidad y de sus verdades que, aunque se actualizan, mantienen su esencia desde miles de años atrás. Y valoró a la Biblia cuyo contenido -expresado en un lenguaje simbólico- no ha perdido vigencia en la actualidad.
Slazay contó que la palabra “kabaláh”, de origen hebreo, significa tradición en una de sus acepciones, pero también percibir. “Si somos seres perceptibles, tenemos la posibilidad de percibir de otra manera la realidad”, apuntó.
Justamente la Kabaláh se propone como un arte sagrado para educar la voluntad y el deseo en unidad con el bien común universal. “La opción que plantea la kabaláh es una opción optimista, constructiva y profunda que apunta a pensar positivamente para cambiar nuestra realidad y satisfacer nuestros deseos. Hay paradigmas creados muy difíciles de sacárnoslos de encima, como que el enemigo es siempre externo, entonces se torna muy difícil de liberarnos de eso”, explicó.
Szalay también destacó que esta sabiduría descree de la casualidad y de lo fortuito. “Asumir la creencia de que nada es casual, de que siempre hay causas y razones para explicar las cosas, permite mirar otra realidad y empezar a tener elementos para transformarla. Lo que uno piensa y dice crea la realidad, hay que conocer el poder creador de la palabra”, aconsejó.
Destacado conferencista internacional y maestro de meditación, Slazay es uno de los místicos kabalistas contemporáneos más leídos de habla hispana con 17 libros editados y miles de lectores y alumnos en el mundo.

Desde hace 30 años, trasmite enseñanzas para el bienestar integral del ser humano a partir de una visión inspirada en las fuentes tradicionales pero con un enfoque universal y actual.

(Se ha leido 241 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025