Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Controles a trabajadores de la Planta de Residuos

Los concejales de la Capital dio sanción a una comunicación, puesta a consideración por el concejal Hernán Martel, en la que se demanda al Ejecutivo municipal que informe -en un plazo de 15 días- cuáles son los estudios médicos y controles que se realizan a los empleados municipales y a los asociados de la cooperativa Los Caminantes; que desarrollan tareas en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
(DIARIOC, 15/09/2011) Según se expresó en los fundamentos del expediente, el pedido pretende “conocer resultados de los controles, si se detectaron enfermedades y con qué frecuencia se registran y en caso de ser así, cuál es el seguimiento de las mismas por parte de la Secretaría de Salud de la Municipalidad”.

En los fundamentos, además, se explica que actualmente en la planta de tratamiento de residuos desempeñan sus tareas 21 empleados de la Municipalidad, y que sus tareas consisten en el manejo de maquinaria, trámites administrativos, asistencia social, control de equipos, vigilancia, control y registro de ingreso y egreso de camiones.

La iniciativa también recuerda que mediante la ordenanza 4743/10 se aprobó un convenio celebrado entre la Municipalidad de SFVC y la cooperativa Los Caminantes, mediante el cual la municipalidad pone a disposición de la cooperativa los residuos sólidos que ingresen diariamente a la planta par que se efectúe la selección, clasificación y acopio de materiales.

“Si bien los asociados de la cooperativa no tienen vínculo jurídico alguno con la comuna, ésta, sin embargo, asume realizar una verificación semestralmente del estado sanitario de los asociados que realizan tareas en la planta”, sea advirtió.

“Se pretende tomar conocimiento sobre el resultado de las medidas preventivas de higiene y seguridad implementadas, como así también de las enfermedades más frecuentes que sufren los empleados, tanto de la planta como los integrantes de la cooperativa.

Ambos grupos trabajan diariamente con la basura orgánica, inorgánica y peligrosa que, debido a su cantidad, concentración o características físicas, químicas o infecciosas, pueden causar o contribuir a un aumento de enfermedades serias, crónicas e irreversibles”, argumentó el concejal.

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025