Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Curso Teórico Práctico de Reanimación Cardiopulmonar Básico y Avanzado

El paro cardiorrespiratorio es reversible si el paciente es reanimado correctamente y en el menor tiempo posible.
(DIARIOC, 17/12/2012)

El pasado jueves 13 de diciembre, desde la Secretaria de Salud y Bienestar Social de la Municipalidad de SFVC, a través de la Dirección de Salud Municipal, se llevó a cabo el “Curso Teórico Práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básico y Avanzado” (según las Normas de la American Heart Association), destinado al entrenamiento del personal dependiente de esta dirección y de la Dirección de Deportes y Recreación de la comuna.

La disertación estuvo a cargo de la Dra. María Pía Marturano (Jefa de la Unidad Critica Cardiovascular del sanatorio Pasteur, ex coordinadora del Departamento de Emergencias de la Fundación Favaloro, ex coordinadora de la Unidad Coronaria del Sanatorio Pasteur).

El curso se desarrolló con una parte teórica y práctica de 4 horas de duración con gran adhesión del personal, en el cual se les brindó conocimientos sobre como actuar ante la posibilidad de un paro cardiorrespiratorio (PCR) en una persona.

Soporte vital básico y avanzado

La instructora de los cursos, explicó que la reanimación cardiopulmonar básica fue destinada al personal en general, a aquellos que no son médicos. “Toda la población debería saber reanimar básicamente un paciente y gracias a esto se podría salvar una vida, hasta que llegue la ambulancia con la reanimación avanzada”, dijo.

La reanimación cardiopulmonar son todas las maniobras realizadas para restaurar una oxigenación y circulación eficientes en un individuo en PCR con el objetivo de lograr una adecuada recuperación de la función nerviosa superior, este es su objetivo final. Se aplica ante un paro cardíaco, independientemente de su causa.

Forma de proceder

“Si una persona está en paro por más de diez minutos, la posibilidad que pueda vivir es nula. La forma de proceder para prevenir un paro cardiorrespiratorio consiste en primer término, sacudirla para ver si ha perdido la conciencia, detectar que la persona no respira o tiene dificultades para respirar. Esto indica que esa persona está en paro y procedemos a la reanimación básica hasta que llegue la ambulancia con la reanimación avanzada”, indico la doctora.

La reanimación básica consta de la compresiones cardíacas en la parte del tórax y la respiración o ventilación boca a boca, en una secuencia de treinta compresiones con dos ventilaciones, si no es posible la ventilación por diversas razones, continuar con la compresión en un promedio de más de cien por minuto, los que nos permite que podamos salvar una vida aunque no lo ventilemos. Ya que se mantiene la circulación para que el cerebro reciba oxígeno y glucosa, lo que necesita para vivir, este es el primero que se daña y muere en un paro.

Estuvieron presentes el secretario de Salud y Bienestar Social, Juan Cruz Miranda; la directora de Salud Municipal, Guadalupe Toloza; la administradora de Centros Periféricos, Mariana Monllau Grima, y el director de Deportes y Recreación, Sergio Ortega.

(Se ha leido 103 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025